El Ayuntamiento finalizará antes del verano las nuevas instalaciones de la protectora de animales

-

El Ayuntamiento finalizará antes del verano las nuevas instalaciones de la protectora de animales, que contarán con 3.500 metros cuadrados de superficie, junto con 1.500 metros cuadrados para aparcamiento, para garantizar el bienestar de hasta 600 mascotas. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha puesto el acento en que “se va a dotar a la Triple A de un equipamiento digno”, con quirófanos, módulos diferenciados para perros y gatos y patios cubiertos y al aire libre, y ha subrayado que el proyecto “se irá adaptando a las necesidades que nos traslade la asociación”. “El objetivo es tener las mejores infraestructuras”, ha señalado la primera edil, quien ha destacado que “se va a dar la vuelta radicalmente a las anteriores dependencias”. En concreto, ha apuntado a que la ocupación de los boxes, que anteriormente era de 5 o 6 canes por departamento, se reducirá a dos.

“Hace años que veníamos trabajando con especial interés en este proyecto, que ha sido consensuado con la asociación”, ha recordado la regidora, quien ha destacado “el trabajo indispensable que realizan la Triple A y sus voluntarios con las mascotas que se pierden, que no tienen dueño o que están en una situación de desamparo”. En total, Muñoz ha explicado que el Ayuntamiento destina una partida de 1,5 millones de euros a las nuevas instalaciones y ha apuntado a que previamente se invirtieron 300.000 euros en la construcción de una red de abastecimiento y de saneamiento “para eliminar la fosa séptica y el suministro de agua potable con camiones”, al igual que se habilitó una sede provisional en las proximidades “para que los gatos y perros estuvieran en las mejores condiciones durante los trabajos”.

El director de obra, Alberto Gallego, ha informado de que la obra, que está ejecutada al 80 por ciento, “se encuentra en la fase ideal para realizar la partición de los espacios según las necesidades de cada animal específico y de cada zona” y ha desgranado que la capacidad máxima de las instalaciones será de 263 perros y 310 gatos, aproximadamente. Ha señalado que el anterior edificio principal presentaba “deficiencias estructurales”, mientras que la nueva construcción “garantiza la seguridad y la salubridad”. Contará con dos quirófanos, zona de administración y zona de recuperación, además de dos alas de módulos comunicados con tres tipos de espacios libres: patios interiores “perfectamente aclimatados y cerrados”; cubiertos con pérgolas y exteriores en terrenos en estado natural y rodeados con mallas de protección”. El área destinada a los canes pasará de los 475 metros cuadrados de las instalaciones anteriores a 607 metros cuadrados, más 520 metros cuadrados de patios, mientras que la zona de gatos duplicará su superficie al pasar de 135 metros cuadrados a 257 metros cuadrados.

Por último, la miembro de la junta directiva de Triple A Susi Berman, que ha estado acompañada de la vicepresidenta de la asociación, Lily Van Tongeren, ha agradecido al Ayuntamiento “su esfuerzo para dotar a Marbella de unas nuevas instalaciones muy necesarias”, punto en el que ha matizado que “en un proyecto de construcción, una vez que el edificio avanza comienzan a aparecer cosas que faltan y hay que realizar ajustes prácticos”. “Estamos trabajando junto a los arquitectos y la delegación de Obras porque todos queremos lo mejor para los animales y que se convierta en un refugio ejemplar en Andalucía”, ha añadido.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...