El Ayuntamiento estudia fórmulas que repercutan en una bajada del IBI durante una primera reunión con representantes del Patronato de Recaudación

-

El Ayuntamiento está estudiando fórmulas que repercutan en una bajada del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) para los ciudadanos, durante una primera reunión mantenida ayer entre representantes del Equipo de Gobierno y del resto de grupos políticos de la Corporación municipal con el Patronato de Recaudación de Marbella en la Sala de Comisiones.

 

Según ha explicado el delegado municipal de Hacienda, Manuel Osorio, durante el encuentro “hicimos supuestos de varias bajadas de los tramos y los repercutimos en diferentes valores catastrales para ver hasta dónde podemos llegar y ver la posibilidad de reducir el tipo impositivo para que este impuesto repercuta lo menos posible en el bolsillo de los ciudadanos, en respuesta al compromiso adquirido por todos los grupos políticos”.

Tras esta primera toma de contacto, y a la espera de la elaboración del presupuesto municipal de cara al próximo año, el Ayuntamiento se plantea “absorber el 10 por ciento de subida de valor catastral que marca la ley, con el propósito de minimizar ese impacto para los ciudadanos, e intentar bajarlo aún más”, según el edil.

A este respecto, Osorio ha explicado que “debido a esa revalorización catastral, aunque no suba el tipo impositivo al hacerlo el valor catastral automáticamente lo hace la cuota anual y eso es lo que buscamos paliar desde el Ayuntamiento”.

Por otra parte, el edil ha apuntado que las arcas municipales dejarán además de ingresar cinco millones de euros correspondientes a la media de los valores catastrales establecida a nivel nacional por la Ley de Equilibrio Presupuestario y que, en el caso de Marbella, era de 120.000 euros.

 “Todos los valores catastrales por encima de esa cifra tenían que abonar por ley un 4 por ciento más durante dos años y otros dos prorrogables y vence este año”, ha apuntado Osorio, quien ha señalado que en la reunión también estuvieron presentes habilitados del Ayuntamiento, como fue el caso del tesorero.

 

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...