El Ayuntamiento diseña el Programa Educa

-

El Ayuntamiento ha presentado hoy, en el Centro Cultural Trapiche de Guadaiza, el Programa Educa 2015/16, con el que el “nuevo Equipo de Gobierno pretende complementar las enseñanzas regladas que se imparten en los centros”.

La responsable municipal de Cultura y Enseñanza, Gema Midón, ha detallado que el programa “es un trabajo de equipo por parte de las 10 delegaciones que participan, ofreciendo más de 90 actividades diferentes a todos los ciclos desde Infantil hasta Bachillerato”.

“Nuestro reto con esta iniciativa es educar y construir una sociedad formada, solidaria y abierta que se sienta identificada al territorio en el que viven, con su historia, su cultura y valores como el respeto a todos los colectivos o al medio ambiente”, ha manifestado.

Midón ha señalado que el Ayuntamiento “al ser la administración más cercana tiene que apostar por la educación como un pilar básico en su gestión con el fin de trabajar para crear una sociedad de futuro, que sea el germen del progreso y de la evolución de nuestro pueblo”.

Ha explicado que se trata de un “programa muy completo, participativo y repleto de buenas intenciones para el que pedimos la colaboración a la comunidad educativa del municipio”.

Por delegaciones, desde Cultura y Enseñanza se han programado actividades relacionadas con el patrimonio histórico, la música, las artes escénicas y plásticas, la literatura, las conmemoraciones institucionales, y las tradiciones, entre otras.

Por parte de Derechos Sociales se desarrollarán iniciativas sobre intervención y tratamiento familiar, atención a menores víctimas de abusos sexuales, absentismo escolar, y sobre el Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia además de los programas del OAL Marbella Solidaria.

Otra área destacada será la de Igualdad y Diversidad con talleres de orientación laboral no sexista, una campaña de prevención de violencia de género, un taller de educación afectivo sexual, otro de diversidad familiar y uno más de prevención LGTBfobia para adolescentes.

Participación Ciudadana desarrollará la ‘Escuela de Ciudadanos’ y un libro ilustrado de Marbella y San Pedro Alcántara y desde Sostenibilidad se fomentarán actividades educativas con especial protagonismo de los entornos naturales del municipio.

Asimismo, se llevará a cabo una campaña a favor de la Triple A (desde la delegación de Sanidad, Consumo y Servicios), otra de Educación Vial (Transportes y Circulación), y una más sobre comercios y mercados.

Por último, en materia deportiva se apostará por los Juegos Escolares con torneos de ajedrez, atletismo, balonkorf, carrera de orientación, cross escolar, fútbol-playa y voley-playa y el pequemaratón.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...