El Ayuntamiento diseña el Programa Educa

-

El Ayuntamiento ha presentado hoy, en el Centro Cultural Trapiche de Guadaiza, el Programa Educa 2015/16, con el que el “nuevo Equipo de Gobierno pretende complementar las enseñanzas regladas que se imparten en los centros”.

La responsable municipal de Cultura y Enseñanza, Gema Midón, ha detallado que el programa “es un trabajo de equipo por parte de las 10 delegaciones que participan, ofreciendo más de 90 actividades diferentes a todos los ciclos desde Infantil hasta Bachillerato”.

“Nuestro reto con esta iniciativa es educar y construir una sociedad formada, solidaria y abierta que se sienta identificada al territorio en el que viven, con su historia, su cultura y valores como el respeto a todos los colectivos o al medio ambiente”, ha manifestado.

Midón ha señalado que el Ayuntamiento “al ser la administración más cercana tiene que apostar por la educación como un pilar básico en su gestión con el fin de trabajar para crear una sociedad de futuro, que sea el germen del progreso y de la evolución de nuestro pueblo”.

Ha explicado que se trata de un “programa muy completo, participativo y repleto de buenas intenciones para el que pedimos la colaboración a la comunidad educativa del municipio”.

Por delegaciones, desde Cultura y Enseñanza se han programado actividades relacionadas con el patrimonio histórico, la música, las artes escénicas y plásticas, la literatura, las conmemoraciones institucionales, y las tradiciones, entre otras.

Por parte de Derechos Sociales se desarrollarán iniciativas sobre intervención y tratamiento familiar, atención a menores víctimas de abusos sexuales, absentismo escolar, y sobre el Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia además de los programas del OAL Marbella Solidaria.

Otra área destacada será la de Igualdad y Diversidad con talleres de orientación laboral no sexista, una campaña de prevención de violencia de género, un taller de educación afectivo sexual, otro de diversidad familiar y uno más de prevención LGTBfobia para adolescentes.

Participación Ciudadana desarrollará la ‘Escuela de Ciudadanos’ y un libro ilustrado de Marbella y San Pedro Alcántara y desde Sostenibilidad se fomentarán actividades educativas con especial protagonismo de los entornos naturales del municipio.

Asimismo, se llevará a cabo una campaña a favor de la Triple A (desde la delegación de Sanidad, Consumo y Servicios), otra de Educación Vial (Transportes y Circulación), y una más sobre comercios y mercados.

Por último, en materia deportiva se apostará por los Juegos Escolares con torneos de ajedrez, atletismo, balonkorf, carrera de orientación, cross escolar, fútbol-playa y voley-playa y el pequemaratón.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....