Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El Ayuntamiento de Marbella se une al Efecto Girasol de Cudeca | DMarbellaDMarbella

El Ayuntamiento de Marbella se une al Efecto Girasol de Cudeca

-

El Ayuntamiento de Marbella se suma a la campaña de la Fundación Cudeca ‘Añade vida a los días’, que busca recaudar 185.000 euros para mantener un equipo disciplinar de atención domiciliaria formado por un médico, un enfermero, un psicólogo y un trabajador social especializados en cuidados paliativos. La concejala de Derechos Sociales, Isabel Cintado, ha participado junto a la edil de Políticas Sociales de San Pedro Alcántara, Begoña Rueda, en la presentación a través de videoconferencia de esta campaña en Marbella, que tiene como lema ‘Únete al efecto girasol’, y ha destacado la “encomiable labor que realiza esta fundación”. Además, Cintado ha reconocido “que haya redoblado esfuerzos, se haya reinventado y haya mantenido el trabajo tan importante que lleva a cabo, contando con un gran equipo humano y profesional, en unos tiempos tan difíciles” a causa del Covid-19.

La edil ha recordado que, “desde el primer momento de la pandemia, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, incrementó en un millón de euros la partida de ayuda social” y ha afirmado que “estoy convencida de que Cudeca va a superar la cifra que pretende recaudar”. En este sentido, ha subrayado que “si Marbella puede presumir de algo es de solidaridad tanto a nivel general, como por parte del tejido empresarial, que está aportando su granito de arena en estos momentos para ayudar a los que más lo necesitan”. La campaña de Cudeca cuenta también con el apoyo de la Asociación de Empresarios y Profesionales CIT Marbella, cuya gerente, Begoña Castillo, también ha participado en la presentación de la campaña, quien de igual modo confía en los buenos resultados de esta iniciativa solidaria, que ya ha trasladado entre los asociados.

Por su parte, María Luisa Martín, gerente y directora médico de la Fundación Cudeca, ha detallado que el lema ‘Únete al efecto girasol’ se debe a que esta flor es la imagen de Cudeca y símbolo internacional de los cuidados paliativos. “En el lenguaje de las flores, el girasol significa ‘siempre me giraré hacia tí’”, ha apuntado, añadiendo que “pedimos a los marbellíes que se giren hacia nosotros”. El subgerente y director financiero de Cudeca, Rafael Olalla, ha explicado que “esta crisis de la pandemia nos está golpeado duramente, especialmente en tiendas benéficas, nuestra principal fuente de ingresos, que han estado cerradas más de 2 meses, y que ahora tratan de recuperar ventas”. “También nos ha afectado en eventos benéficos, otra importantísima vía de financiación”, ha señalado, al mismo tiempo que ha apuntado que para 2021 las pérdidas pueden situarse entre los 700.000 euros y el millón de euros. No obstante, ha explicado que esta campaña ya ha logrado recaudar 76.000 de los 185.000 euros que se pretenden para tratar de evitar que los pacientes se queden solos ante su enfermedad en el momento más difícil de sus vidas.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La Diputación de Málaga anuncia tres exposiciones y un congreso sobre mujeres para el centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha presentado parte de la programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27 durante los próximos dos años. La comisión organizativa, formada por...