El Ayuntamiento de Marbella prorroga hasta 2027 la autorización del uso de la Cantera de Nagüeles al Festival Starlite

-

El Ayuntamiento de Marbella ha prorrogado hasta 2027 la autorización del uso de la Cantera de Nagüeles al Festival Starlite. Así lo ha anunciado hoy la alcaldesa, Ángeles Muñoz, durante la presentación de la décima edición de esta cita anual que “se ha consolidado como un atractivo incomparable para la ciudad”. La regidora ha informado de que la Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a este trámite “que nos evitará tener que renovar los permisos año tras año”. En este sentido, ha indicado que “en el momento en que tengamos garantizada la concesión de este espacio por parte de la Junta de Andalucía nuestro compromiso es seguir yendo de la mano y mantener el binomio perfecto entre Marbella y Starlite para que sea un evento obligado cada verano”.

La primera edil ha recordado que desde el primer momento el equipo de Gobierno “apostó claramente por un proyecto arriesgado e ilusionante emprendido por dos personas –Sandra García-Sanjuán e Ignacio Maluquer- que conocían muy bien el potencial de Marbella”. “No hemos podido tener mejores resultados”, ha afirmado Muñoz, quien ha puesto el acento “en la creación de puestos de trabajo y la generación de riqueza”. “Incluso el año pasado, en plena pandemia, tuvisteis la valentía de celebrar, siguiendo todos los protocolos frente al Covid-19, probablemente el único festival de música internacional que se organizó”, ha valorado. En este punto, ha apostado por una programación “que no se circunscriba solo al verano sino que podamos organizar otros eventos”.

Por su parte, la promotora del festival Sandra García-Sanjuán se ha referido a los inicios del proyecto, “que arrancó con la alcaldesa, Ángeles Muñoz, hace diez años” y que ha recibido a lo largo de esta década 1,2 millones de visitantes de 72 nacionalidades distintas, ha generado más de 6.000 empleos y ha tenido un impacto económico de 460 millones de euros. Sobre la edición de este un año, ha augurado que “será muy especial por la celebración del décimo aniversario”. En este sentido, ha informado de que será la edición más larga de la historia, ya que arrancará el 18 de junio y finalizará el 4 de septiembre, contará con novedades a nivel visual y estético e incluirá una exposición de fotografías al aire libre y la colocación de monolitos en forma de estrella diseñados por la artista Roberta Lobeira en distintos enclaves del municipio.

Junto a la primera edil y a la promotora del festival, en la presentación de la edición del décimo aniversario han participado el viceconsejero de Turismo, Manuel Alejandro Cardenete; la vicepresidenta de Diputación, María Francisca Caracuel; el director general de Starlite Festival, Javier Bernaldo, y la embajadora del evento, la modelo Valeria Mazza. En su intervención, Cardenete ha remarcado que es el primer año que la Junta de Andalucía participa en la promoción del festival, al que se ha referido como una cita “segura y con prestigio internacional”. Por su parte, Caracuel, ha incidido en que este evento “demuestra el potencial que nuestro destino tiene en el segmento de ocio”, al tiempo que “es una extraordinaria prueba de que estamos preparados para acoger eventos de gran magnitud en el periodo post-Covid”. Bernaldo ha argumentado que iniciativas como Starlite son “perfectas para generar sinergias y puentes hacia nuevas formas de turismo”, mientras que Mazza ha afirmado que “no se trata de un recital, sino de una experiencia inolvidable”.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...