El Ayuntamiento de Marbella presenta un plan para invertir 20 millones de fondos europeos en proyectos urbanos y sociales

-

El Ayuntamiento de Marbella ha elaborado un plan de actuación destinado a desarrollar proyectos de regeneración urbana y transformación social con una inversión prevista de 20 millones de euros procedentes de fondos europeos. La Junta de Gobierno Local ha revisado este documento que se presentará a la convocatoria de ayudas para las Estrategias de Desarrollo Integrado Local (EDIL) y que incluye importantes infraestructuras como la nueva biblioteca de San Pedro Alcántara o el estadio de atletismo de Nueva Andalucía.

El documento, denominado ‘Plan de Actuación Integrado Convive Marbella 2030’, tiene como objetivo principal la construcción de infraestructuras deportivas y espacios de cohesión social que promuevan la inclusión y mejoren la calidad de vida en determinadas zonas del municipio. Según el esquema de financiación previsto, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) cubriría hasta el 85 por ciento del coste total de las iniciativas, mientras que el consistorio marbellí aportaría el 15 por ciento restante.

El plan municipal se divide en dos grandes proyectos: el Plan Reactiva, con una inversión de 4,5 millones de euros, y el Plan Red San Pedro Alcántara, que comprende 15,4 millones. Estas actuaciones han sido sometidas a procesos de participación ciudadana y algunas ya tienen el procedimiento de contratación en marcha con fondos municipales para agilizar su ejecución. La administración local ha destacado como aval su experiencia previa en la gestión de fondos FEDER, habiendo ejecutado un 95 por ciento de más de 19 millones de euros recibidos anteriormente.

Entre los proyectos contemplados, el Plan Red San Pedro Alcántara incluye la construcción de una biblioteca y centro digital en la plaza Jorge Lorenzo Tejada, concebido como un espacio multiusos con terraza en la cubierta y programas formativos para reducir la brecha digital. Este plan también abarca la regeneración urbana de la calle Coclé, anexa al futuro equipamiento cultural, con actuaciones como la eliminación de barreras arquitectónicas y renovación de pavimentos.

Por su parte, el Plan Reactiva incorpora el proyecto del estadio de atletismo de La Campana en Nueva Andalucía, una infraestructura deportiva largamente demandada que pronto saldrá a licitación. También contempla la ampliación del Centro de Participación Activa para Personas Mayores y del Centro de Servicios Sociales de la misma zona, dotándolos de nuevas salas polivalentes y espacios para talleres. El programa se completa con iniciativas para prevenir y eliminar el absentismo escolar en los barrios de La Campana y Las Albarizas.

El Ayuntamiento ha señalado que estos proyectos se consideran prioritarios y, en caso de no recibir la financiación europea solicitada, se ejecutarían igualmente con recursos propios del municipio, dada su importancia para mejorar la cohesión social y abordar las desigualdades detectadas en diferentes zonas de Marbella.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Marbella aprueba la renovación automática de la Tarjeta Municipal de Movilidad

El Ayuntamiento de Marbella ha aprobado la renovación automática por dos años más, hasta finales de mayo de 2027, de la Tarjeta Municipal de Movilidad gratuita para empadronados en...

Starlite Occident abre inscripciones para más de 1.000 empleos este verano en Marbella

El festival Starlite Occident ha abierto el proceso de inscripción para contratar a más de 1.000 personas para su decimocuarta edición en Marbella. Los interesados deben registrarse a través...

El Congreso PARJAP de Marbella abordará la sanidad vegetal como clave para la biodiversidad urbana

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP) tendrá lugar del 7 al 9 de mayo en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez de Marbella....

La economía española crece un 0,6% en el primer trimestre de 2025

La economía española registró un crecimiento del 0,6% durante el primer trimestre de 2025, según los datos de avance publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad