EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA, PREMIADO EN LOS EUROCITIES 2014

-

El Ayuntamiento de Málaga, a través del OMAU y del IMV, ha recibido  el premio EUROCITIES 2014 en la categoría de Participación Ciudadana. El reconocimiento fue entregado la pasada semana  en una ceremonia celebrada en Munich el pasado miércoles 5 de noviembre, bajo el lema central de “Ciudades Energéticas-Ciudades Inteligentes”.

Málaga fue reconocida por su proyecto piloto en el marco del proyecto Europeo ELIH-MED, en el apartado de Participación.

Se trata de un proyecto que pretende potenciar la rehabilitación de la eficiencia energética de edificios a través de programas de participación ciudadana y que ha permitido instalar medidas de ahorro de energía en  viviendas sociales en la ciudad.

Málaga ha involucrado a los residentes en la rehabilitación energética de «Los Limoneros», un edificio de viviendas sociales, en la que residen 140 familias y que registra un alto índice de desempleo;  una desconfianza ante el proyecto basada en demandas previas  no satisfechas; insuficientes niveles educativos y formativos e  índices de marginalidad social. Es por ello, que para tener éxito, era requisito indispensable que los vecinos participasen plenamente en el proyecto. Esto significó tener en cuenta las necesidades de los residentes, así como los requisitos técnicos de la construcción y también la creación de un grupo participativo del proyecto piloto que reunió a los vecinos, agentes técnicos de centros investigación, empresas privadas, Universidad y personal técnico del Ayuntamiento en las distintas áreas relacionadas. Medidas como el aislamiento de envolvente del edificio, nuevos sistemas de ventilación, producción de agua sanitaria con energía solar y micro-cogeneración han ayudado a mejorar la clasificación energética del edificio en dos niveles, desde el grado «F» al grado “D”.

Asimismo, mediante la instalación de 45 contadores inteligentes en viviendas de baja renta en distintas zonas de la ciudad, 22 de ellas en Los Limoneros, ha ayudado a los residentes a entender mejor el impacto de su consumo de energía y las potenciales medidas de ahorro que pueden poner en práctica. Además, el Ayuntamiento de Málaga ha llevado a cabo una campaña de concienciación energética más amplia a todo el municipio en la que han participado de manera directa cerca de 23.000 ciudadanos.

Los ganadores fueron seleccionados por un jurado independiente presidido por Joachim Lorenz, del departamento de Medio Ambiente y la Salud de Munich. Además participaron como Jurado Marie-Hélène Vareille, de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea; Iván Tosics, del Instituto de Investigación Metropolitana; Sabine Bock, de Mujeres en Europa por un FuturoComún y Susanne Poelchau de Bayerischer Rundfunk.

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....