El Ayuntamiento de Estepona y la Fundación Manuel Alcántara convocan el II Premio de Novela Ciudad de Estepona

-

El Ayuntamiento de Estepona y la Fundación Manuel Alcántara han convocado la segunda edición del Premio de Novela Ciudad de Estepona con el objetivo de apoyar y estimular la creación literaria en lengua castellana. El galardón cuenta con una dotación de 25.000 euros para la obra ganadora, que será publicada por la Editorial Pre-Textos.
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha destacado la importancia que tiene para la ciudad la continuidad de este proyecto, “que nació con gran éxito y que refuerza el vínculo de Estepona con la cultura y el apoyo a la creación artística”. “Estamos muy satisfechos de poder contribuir, de la mano de la reconocida Fundación Manuel Alcántara, al desarrollo de este certamen de novela, que por su dotación económica y por su vínculo a la editorial Pre-Textos, estoy convencido de que tendrá gran aceptación en el ámbito de la literatura”, ha añadido el alcalde.
Por su parte, el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza, ha destacado que el Premio de Novela Ciudad de Estepona, al igual que otros certámenes de la Fundación, ponen de manifiesto “nuestro compromiso con la cultura y, concretamente, con las creaciones literarias, apoyando tanto a escritores noveles como los autores ya consagrados” y ha agradecido al Ayuntamiento de Estepona su apuesta “por este ambicioso proyecto que estamos seguros se convertirá en un referente nacional de las letras”.
El escritor y periodista Guillermo Busutil, director del certamen, ha mostrado su gratitud a la Fundación Manuel Alcántara, “de cuya figura fundadora guardo tan excelentes recuerdas compartidos”, y a su presidente Antonio Pedraza, por la confianza depositada en él para dirigir la II edición de este premio de novela, “por el que trabajaremos con la vocación de que sea un referente importante en el panorama de la literatura en español”. Asimismo, ha agradecido al alcalde de Estepona “su vital respaldo al premio, y su confianza en el jurado para esta segunda convocatoria y cuyos nombres representan el talento narrativo y el prestigio de sus trayectorias”.
Busutil ha explicado que el jurado de la segunda edición del Premio de Novela Ciudad de Estepona es “plural en voces, ecléctico en estilos, brillante en nombres y de forjada mirada lectora”. Este año se vuelve a contar con los escritores Antonio Soler y José Antonio Garriga, “de sobra avalados por sus premios literarios, por la crítica y por los lectores” y con Manuel Borrás, editor de Pre-textos, uno de los sellos de referencia en el mundo editorial.
Además, este año se incorporan dos relevantes voces literarias como son Nuria Barrios, periodista, poeta, traductora de John Banville y autora de novelas y de relatos como El zoo sentimental, Ocho centímetros o Todo Arde, publicada por Alfaguara en 2020. Y Eva Díaz Pérez, finalista del Nadal en 2008, Premio Málaga de Novela en 2013, galardonada con el Premio Andalucía de periodismo en 2018 y directora desde 2019 del Centro Andaluz de las Letras. El sonámbulo de Verdú, Adriático y El color de los ángeles, publicadas por Planeta son algunos de sus libros.
A esta convocatoria pueden concurrir las novelas inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso literario de cualquier naturaleza o lugar ni estén participando en otro premio. Deberá tener una extensión de entre 150 y 300 páginas. Las bases del premio se pueden consultar en la web de la Fundación Manuel Alcántara HYPERLINK «http://www.manuelalcantara.org/»www.manuelalcantara.org HYPERLINK «» y en la web del Ayuntamiento de Estepona HYPERLINK «http://www.estepona.es/»www.estepona.es HYPERLINK «»
La forma de participación será exclusivamente por vía electrónica, enviándose la novela en formato PDF al correo premiociudaddeestepona@manuelalcantara.org El plazo de recepción de las obras finalizará el 4 de junio de 2021 y el fallo del jurado se hará público antes del 31 de diciembre de 2021.
A la primera convocatoria del Premio de Novela Ciudad de Estepona concurrieron más de 300 ejemplares procedentes de distintos puntos del territorio nacional y de países como Alemania, Francia, Egipto, Canadá, E.E.U.U., Guatemala y México.
La novela que se alzó con el prestigioso galardón fue ‘Tumbas de agua’, del escritor y traductor mexicano Miguel Tapia.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad