El Ayuntamiento de Estepona será el primero de Andalucía que cuente con telelectura para el uso sostenible del agua en todos los consumos municipales

-

El alcalde de Estepona, José María García Urbano y el gerente de Hidralia en la Costa del Sol Occidental, Fulgencio Díaz, han presentado hoy un proyecto tecnológico que convierte a Estepona en la primera ciudad de Andalucía que controla su consumo de agua a través de un sistema de telelectura instalado en la totalidad de los contadores municipales.
De esta forma, se avanza en el proceso de digitalización en la gestión de la red de agua de la localidad, con esta nueva plataforma de servicios digitales, que sitúa a Estepona como el primer municipio en Andalucía con contadores inteligentes en el 100% de los consumos municipales.
El regidor ha señalado que Estepona está especialmente comprometida con el medio ambiente y con la óptima gestión de los recursos naturales, por lo que “se hace un importante avance junto a la empresa concesionaria del servicio del agua”.
“Que Estepona esté a la vanguardia y se convierta en la primera ciudad andaluza en tener implantado el sistema de telelectura en todos los consumos municipales es un signo de nuestro compromiso con la sostenibilidad y de nuestro objetivo de fortalecer la calidad de vida en la ciudad”, ha indicado el regidor.
García Urbano ha recordado que en los últimos diez años, desde el Ayuntamiento de Estepona se han impulsado distintas iniciativas para que Estepona sea una ciudad más sostenible y humana, duplicando las zonas verdes públicas, ampliando los espacios peatonales y promoviendo un uso eficiente de consumos de recursos energéticos como el agua o la luz.
Al acto han asistido Fulgencio Díaz, gerente de la empresa en Estepona y José María García Urbano, alcalde de la localidad. Además, han estado acompañados por Matilde Mancha, directora general de HiDRALiA, y Miguel Ángel Puertas, responsable de Clientes de la empresa en la Costa del Sol, quien ha explicado los pormenores de este innovador sistema de lectura.
Durante la presentación, Fulgencio Díaz ha destacado cómo las distintas actuaciones y el modelo de gestión del agua en Estepona ha conseguido uno de los más altos grados de eficiencia en la red de aguas y ahora toca poner el foco más que nunca en la innovación digital, “como demanda la sociedad”. Así, a la transformación digital que Hidralia ha realizado en el municipio en estos últimos años hay que sumar la implantación de la telelectura, “un innovador y eficiente sistema de lectura de contadores a distancia y en tiempo real, que va a permitir al usuario consultar y gestionar de la mejor manera posible su consumo de agua en cualquier momento”.
“La aplicación de este sistema en Estepona es especialmente relevante ya que se ha implantado por primera vez en un Ayuntamiento andaluz en el 100% de todos los contadores municipales. De esta forma, podremos procesar en tiempo real y de forma telemática todos los datos de consumo de agua de las instalaciones municipales públicas, incluido el consumo de parques y jardines”, ha destacado.
La transformación digital da un paso más en Estepona para convertir la ciudad en una Smart City con la implantación de la telelectura, una plataforma de servicios digitales para el control y seguimiento del consumo de agua en todos los espacios públicos municipales en tiempo real.
Gracias a la implantación de este servicio, la ciudad da un paso más hacia su confirmación como Smart City, una ciudad inteligente y sostenible, centrada en las personas, ya que gracias a este sistema se podrá tener una monitorización de los consumos de agua en tiempo real y, por tanto, una mayor conciencia y control sobre su uso. De esta forma, se fomenta el cuidado del medio ambiente con un uso sostenible del agua y se pone la información y su gestión a disposición de todos los ciudadanos.
Por el momento, la telelectura estará disponible en los 442 contadores con los que cuenta el ayuntamiento en todos los espacios y edificios públicos municipales, incluidos parques, jardines, colegios o dependencias municipales. Para finales de este año 2021, Hidralia espera poner en marcha otros 422 contadores inteligentes en el Polígono Industrial y establecer formación a los empresarios para analizar y sacar el mejor rendimiento de los datos proporcionados por la plataforma. El objetivo de Hidralia es poder implantar la telelectura en todas las viviendas de Estepona, comenzando por las de nueva construcción que ya cuentan con esta nueva tecnología.
Con esta transformación tecnológica del servicio se implementaría un sistema de alarmas para controlar el consumo, lo que serviría para detectar de forma casi inmediata tanto fugas (evitando derroches e impactos en las facturas), posibles okupaciones de segundas residencias e incluso para dar servicio asistencial a personas que vivan solas al detectar una falta de consumo en un periodo determinado de tiempo, como destacó el director de Clientes, Miguel Ángel Puertas, quien mostró las funciones de esta nueva solución tecnológica.

El valor del agua sumando al valor de Estepona
Para acompañar esta transformación digital, sostenible y centrada en las personas del servicio de aguas en Estepona, Hidralia también ha renovado completamente su imagen. Así, durante la presentación se ha mostrado el que será la nueva imagen de la empresa en el municipio: dos gotas de agua, una azul y otra que dibuja la palabra “Estepona” con código binario, se funden en una hoja verde.
El verde tiene un papel protagonista en la nueva imagen de Hidralia, y alude sin rodeos a conceptos como medio ambiente, armonía, naturaleza o renovación. También enlaza dos conceptos fundamentales para el municipio: por un lado, destaca su papel como jardín de la Costa del Sol; y por otro, entronca con la reconstrucción verde que propone la empresa en la localidad.
El claim elegido por la empresa en el municipio es: “El valor del agua sumando al valor de Estepona”. Un mensaje que claro que pretende dar valor al agua, a Estepona, a la ciudadanía y al compromiso que Hidralia tiene como servicio municipal. Esto se puede ver de forma clara en la nueva imagen, donde el color azul suma para dar lugar al verde.
En el acto, se exhibieron tanto la fachada como el interior de las oficinas de Hidralia, así como diversos vehículos de la flota de la empresa, uniformados con el que, desde ahora, será su nueva imagen en el municipio.

ULTIMAS NOTICIAS

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III del Hospital Universitario Regional de Málaga, que completa el itinerario...

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...