Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El Ayuntamiento culmina los trabajos que han transformado el parque de calle Valentuñana en un ‘Jardín de los Sentidos’ | DMarbellaDMarbella

El Ayuntamiento culmina los trabajos que han transformado el parque de calle Valentuñana en un ‘Jardín de los Sentidos’

-

El Ayuntamiento ha culminado los trabajos que han transformado el parque de la calle Valentuñana en un ‘Jardín de los Sentidos’ con más de 1.000 metros cuadrados de zona verde. El concejal de Obras, Diego López, ha visitado hoy la actuación junto al asesor responsable del área, Eloy Ortega, y la paisajista Rosa Ceño y ha subrayado que “hemos puesto en valor un espacio que estaba desaprovechado y que ahora permite a los vecinos disfrutar de la naturaleza en pleno centro de Marbella, mejorando la imagen de un entorno por el que pasan a diario cientos de”, al tiempo que ha precisado que el recinto reúne una colección de 3.150 arbustos y 46 especies vegetales diferentes, de las que 45 son aromáticas. Ha subrayado que “esta legislatura se han creado más de 20.000 metros cuadrados que aumentan el patrimonio arbóreo de la localidad y al que se suma ahora este jardín, ubicado en el corazón de la ciudad y que va a ser un nuevo punto de esparcimiento para residentes y visitantes en el distrito oeste”.

El edil ha especificado que el proyecto de revitalización ha incluido la ejecución de un pequeño muro perimetral y una barandilla de 190 metros de longitud, además de una canalización de riego, senderos peatonales y más de 60 luminarias. Ha detallado que el jardín tiene tres áreas diferenciadas, que se sitúan al sur, donde se han plantado 16 especies; la zona de sol en el norte, con 17 especies y el sotobosque, con otras 17, y ha indicado que “hay familias de plantas, como los hibuscus o unas pequeñas palmeras, que se pueden encontrar en dos de estos espacios a la vez”. Ha explicado que “los trabajos comenzaron con el desbrozamiento de toda la superficie y, posteriormente, se esparcieron 40 metros cúbicos de zahorra artificial para allanar el terreno y se colocaron las columnas de luces led de bajo consumo, que iluminan todos los senderos habilitados y contribuyen a la sostenibilidad ambiental”. Además, se ha ejecutado un acerado “que mejora la seguridad de los viandantes y la estética del área, porque el anterior se encontraba en mal estado”.

Ceño, por su parte, ha precisado que “es un jardín con un concepto mediterráneo-tropical, con vegetación habitual de Marbella que le da un carácter andaluz, como lentiscos, palmitos, lavanda y romero, pero que también incorpora flora alóctona con plantas subtropicales”. Ha señalado que “es un lugar para los sentidos en el que se potencian el olfato, la vista, el oído, el gusto y el tacto” y ha asegurado que “va a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, creando un ecosistema con un aire muy puro y una temperatura más suave”.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La Diputación de Málaga anuncia tres exposiciones y un congreso sobre mujeres para el centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha presentado parte de la programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27 durante los próximos dos años. La comisión organizativa, formada por...