El Ayuntamiento Coín registra tres trimestres consecutivos un plazo de pago a proveedores por debajo de los 10 días

-

El Ayuntamiento de Coín ha registrado en el tercer trimestre de este 2020 un periodo medio de pago a proveedores de 7 días. Se trata del tercer trimestre consecutivo en el que el Consistorio coineño mantiene este plazo de pago por debajo de los 10 días y muy lejos de los 30 días de margen que permite Hacienda. El alcalde de la localidad, Francisco Santos, ha destacado que este ha sido uno de los objetivos económicos marcados por el equipo de gobierno durante esta legislatura y, sobre todo, con más esfuerzo durante estos meses de pandemia y crisis por la Covid-19. “Las empresas no están pasando un buen momento y el adelantamiento del pago de facturas con un plazo de una semana para abonarlas repercute directamente en su liquidez y en este esfuerzo constante vamos a continuar”, ha asegurado. Este plazo de pago es además consecuencia del “trabajo económico bien hecho” a lo largo del trimestre y del año en general.

En el primer trimestre de 2020 el periodo medio de pago se mantuvo en una media de 10 días y en el segundo trimestre, que coincide con los primeros meses de pandemia y el confinamiento domiciliario, se situó en los 6 días. “Hicimos un gran esfuerzo durante estos meses en llevar a cabo medidas económicas para apoyar a las empresas de la localidad y, además de la suspensión de tasas, adelantamos el pago de facturas para dar liquidez a las mismas”, ha explicado el regidor coineño. Pero la senda continúa durante este tercer trimestre de 2020 donde el Ayuntamiento de Coín prosigue en sus esfuerzos por adelantar todo lo posible este plazo y se ha mantenido en un periodo medio de una semana. “Estamos satisfechos con este resultado que es fruto de un arduo trabajo por parte de este equipo de Gobierno y del área económica del Ayuntamiento”, ha indicado.

Durante este tercer trimestre del año, el Ayuntamiento de Coín ha abonado más de un millón de euros en facturas a las empresas proveedoras, en concreto, 1.003.224 euros; mientras que en el primer trimestre el pago de facturas fue de 917.000 euros y 887.000 euros en el segundo trimestre. “Son facturas pertenecientes a muchas actuaciones que estamos llevando a cabo desde esta administración y dentro del plan de inversiones para la reactivación económica que emprendimos desde el pasado mes de abril”, ha recordado.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad