El Ayuntamiento aprueba la licencia de obra para la construcción de 73 nuevas viviendas de promoción pública en Nueva Andalucía

-

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Marbella, en su reunión semanal, ha aprobado la licencia de obra para la construcción de 73 nuevas viviendas de promoción pública en Nueva Andalucía, en la zona de Guadaiza. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha señalado que se trata de una “estupenda iniciativa a la que pueden optar todos los interesados que estén inscritos en el Registro de Demandantes de este ámbito, que hasta la fecha se contabilizan en 1.500 personas”.

El proyecto, que está previsto que concluya en diez meses, se ubica junto a otro edificio de similares características. “Se trata de un complejo plurifamiliar con área comercial y con un presupuesto material de ejecución que supera los 5,7 millones de euros”, ha detallado Muñoz, quien ha precisado que contempla medio centenar de viviendas de 70 metros cuadrados, dos dormitorios, garaje y trasteros y otras 23 de 90 metros cuadrados y tres dormitorios, también con parking y trastero. Asimismo, se construirán otras tres para personas con movilidad reducida. “Sin duda, es una gran oportunidad para las familias que demandan este tipo de viviendas, con precios que van desde los 142.000 euros para dos dormitorios y los 197.000 para los de tres, incluidos en estos costos una subvención municipal de 6.235 y de 8.200 euros en función del inmueble”, ha apuntado.

La primera edil ha detallado que además de estar inscritos en el registro, las personas que quieran adquirir uno de los inmuebles deberán cumplir una serie de requisitos que marca la legislación autonómica, como ser mayor de edad, no ser titular de ninguna vivienda en propiedad y que sus ingresos no superen 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), es decir, 37.500 euros anuales. La regidora ha explicado que para la inscripción en el registro es necesario cumplimentar tres documentos que se pueden encontrar en la página web https://urbanismo.marbella.es/documentos/modelos-de-solicitud/contenido/194-inscripcion-en-el-registro-municipal-de-demandantes-de-viviendas-protegidas.html» ; concretamente, la propia solicitud, una declaración responsable sobre titularidad de otras viviendas y ayudas y una autorización para la consulta de datos en ficheros de otras administraciones públicas.

Por su parte, el portavoz municipal, Félix Romero, también ha dado cuenta de otros acuerdos adoptados en el seno del órgano municipal como la aprobación de las subvenciones correspondientes al ejercicio 2021 para las asociaciones comerciales de la ciudad, con una cuantía de 37.842 euros, que ya han recibido los colectivos. También se ha dado luz verde a la convocatoria para la adhesión del Ayuntamiento a la Red Andaluza de Teatros Públicos en la modalidad de flamenco.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...