El Ayuntamiento aprueba definitivamente el Presupuesto Municipal más alto de su historia

-

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado definitivamente en el pleno ordinario del mes de diciembre, el Presupuesto Municipal para el año 2020, que supone el más elevado de la historia del municipio, con un total de 48.550.000 euros. Tras la aprobación inicial el pasado mes de noviembre, en esta sesión se han rechazado las alegaciones presentadas por los grupos de la oposición y se han sacado adelante definitivamente las cuentas.

El alcalde, Joaquín Villanova, lo ha definido como un presupuesto “equilibrado” y de un carácter “eminentemente social”, al tiempo que ha destacado el tremendo esfuerzo inversor, ya que prácticamente 20 euros de cada 100 euros públicos se destinarán al capítulo de inversiones.
Más de un 70% de los ingresos procederán de recursos propios y se mantiene una deuda cero y un remanente cercano a los 7,5 millones de euros, “con la máxima calidad crediticia”. Villanova ha felicitado al Área Económica que dirige el concejal Abel Perea en la elaboración de este documento económico “bien hecho, bien trabajado y bien estudiado” por parte de los profesionales del departamento.

EL PRESUPUESTO, EN CIFRAS

El Presupuesto Municipal para el año 2020 asciende a 48.550.000 euros, un 16,1% más que en 2919, que era de 41,8 millones. Las inversiones suman 8,9 millones de euros, lo que supone un aumento del 26%. Eso implica que, con respecto al ejercicio anterior, la capacidad inversora se eleve un 35%. La deuda bancaria se elimina por haberse amortizado los créditos anteriores, lo que posibilitará generar más ahorro neto y facilitar el cumplimiento la regla del techo de gasto.

INVERSIONES DESTACADAS

En el apartado inversor, casi 6 millones de € se destinan a más de una treintena de acciones de gobierno tendentes a la mitigación del cambio climático en distintos ámbitos: adaptación a la transición energética en una nueva fase del plan lumínico municipal; movilidad sostenible, donde se concentran partidas como los planes de asfaltado, reurbanización y mejora de caminos rurales, así como reparación de accesos a barriadas y remodelación de polígonos industriales; actuaciones sobre recursos ecosistémicos para invertir en parques y jardines; aprovechamiento sostenible del recurso hídrico y mejora de la eficiencia en la gestión del agua; prevención de inundaciones y modernización de alcantarillado, y eliminación en la contaminación por vertidos.

Otras inversiones importantes son:
-En Seguridad Ciudadana y Movilidad, se invertirán casi 152.000 euros, de los que 60.000 euros irán destinados a una nueva fase para ampliar la red del Centro de Control de Tráfico, con videocámaras en las entradas y salidas de barriadas y urbanizaciones.

-En Infraestructuras y Vía Pública, la inversión se eleva a 1,25 millones, con 23 actuaciones de mejora general y reurbanización de calles, accesos, caminos, soterramiento de cableado aéreo, etcétera. Destacan algunas obras importantes como la reordenación de la plaza Paco Lara y su entorno (90.000 euros); la reurbanización del camino de La Fuente de El Romeral (100.000 euros).

-En Infraestructuras Hidráulicas, se invertirán 1,12 millones de euros.

-Casi un millón de euros corresponde a inversiones para obras que realizarán los Servicios Operativos Municipales de acuerdo a las propuestas ciudadanas.

-En Personas Mayores y Dependientes, se prevé invertir 432.000 euros, partida de la que 367.000 euros ira dirigida a la segunda fase del nuevo edificio del Centro del Mayor en la plaza de Don Carmelo (la primera fase es de un millón de euros, presupuestada para 2019 y que se traspasará a 2020).

-En Educación se consignarán 46.000 euros para varias obras de calado en los colegios.

-En Cultura y Patrimonio, se ha previsto una cantidad global de 204.100 euros en inversión, de la que casi el 50% corresponde a la parte municipal del Plan de Empleo 2020 para la remodelación de El Portón y otros 35.000 el cerramiento del Centro Sociocultural y de Artes La Platea.

-Las inversiones en Turismo y Fiestas totalizarán 350.100 euros.

-En Instalaciones Deportivas, se invertirán casi 1,6 millones de euros, de los que la construcción de los pabellones cubiertos de Pinos de Alhaurín y La Concordia consumirán 625.000 euros cada uno.

-En Fomento Empresarial y Comercio, el montante será de 593.000 euros, cantidad de la que la primera fase de la ampliación del Vivero Municipal se llevará 445.000 euros.

-En Administración Electrónica, se contemplan 379.300 euros.
La estrategia del equipo de gobierno es dirigir todo el incremento inversor al desarrollo sostenible, el medio ambiente, la modernización de la administración local y el aumento de la participación ciudadana, que también se verá reforzada, todo ello en la línea de los compromisos adquiridos en el marco de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los llamados ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

 

AUMENTO DE LOS INGRESOS

El Presupuesto contempla un fuerte incremento de las fuentes de ingresos: 1,4 millones de € en concepto de enajenación de parcelas públicas; 1,25 millones por la incorporación del montante liquidado a la Fundación Social y Medioambiental de Las Canteras, que desaparece este año; 618.000 euros procedentes de Fondo Social Europeo; 250.000 euros por el aumento de la actividad urbanística en la localidad, que se traduce en más entrada de dinero por plusvalías, Impuesto de Construcciones y Obras, tasas y licencias urbanísticas, etcétera.
También se ha ingresado una cantidad de 50.000 euros en concepto de Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), así como 200.000 euros más que el año pasado por la participación de Ingresos del Estado -de 8 a 8,2 millones anuales- y otros 19.000 más por la Patrica de la Junta de Andalucía, que este año alcanza los dos millones.
Además, el alcalde ha adelantado la posibilidad de que en pocos meses pueda incluso aumentar todavía más por la incorporación de nuevas subvenciones de una cuantía considerable. El punto ha salido adelante con los votos a favor del equipo de gobierno del PP y el rechazo de PSOE, C’s y Adelante Alh.Torre, que han criticado que se hayan descartado las alegaciones y han lamentado el “escaso gasto social”.

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad