El Ayuntamiento aplicará la reducción estatal del 50% en los bonos de transporte público

-

El Ayuntamiento y la concesionaria Avanza aplicarán durante el primer semestre del año una reducción del 50% en los bonos de los usuarios del transporte público urbano en cumplimiento de la normativa estatal. Así lo ha anunciado el concejal del ramo, Enrique Rodríguez, quien ha señalado que “es una medida que responde al Real Decreto 20/2022 del 27 de diciembre que se tuvo que planificar ‘in extremis’ a cuatro días de cerrar el ejercicio” y ha precisado que el descuento estará en vigor desde el 1 de enero hasta el mes de junio. El edil, que ha dado cuenta de la iniciativa en la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, ha resaltado que “son ayudas que no tienen un gran impacto en Marbella y que benefician específicamente a los no empadronados, porque el resto de ciudadanos puede hacer uso de la Tarjeta Municipal de Movilidad, que es absolutamente gratuita desde el año 2019 y que pone de manifiesto nuestra firme apuesta por fomentar los desplazamientos sostenibles”.

El edil ha detallado que los precios reducidos afectarán al bono mensual, que se rebaja de 36,67 a 18,30 euros, y a los títulos multiviaje o tarjebus, cuyo importe desciende de 0,83 a 0,41 euros. Ha subrayado que “el verdadero ahorro directo para los vecinos de Marbella viene derivado de la gratuidad del transporte, al que se destina unos siete millones de euros en cada ejercicio y que, para una familia de cuatro miembros, supone alrededor de 1.760 euros anuales”. Asimismo, ha recordado que en 2022 se han superado los 5,5 millones de viajeros, reflejando un incremento del 30% respecto a 2021 y de más del 124% en comparación con 2018.

Rodríguez ha lamentado que “el Gobierno penaliza en el reparto de fondos a un municipio como Marbella, que ha aplicado esta medida pionera y revolucionaria y que el año pasado solo recibió 124.000 euros”, al tiempo que ha avanzado que el Ayuntamiento va a dirigir una comunicación al Ejecutivo central “para solicitar que destine más recursos y no tenga en cuenta como único criterio la reducción de ingresos, que es lógica al no cobrar el servicio, sino que también se valoren otros conceptos, como la extensión territorial o el número de viajeros y de líneas en funcionamiento” y ha estimado que, teniendo en cuenta otros aspectos, las ayudas podrían alcanzar los 500.000 euros.

Por otra parte, el portavoz municipal, Félix Romero, ha destacado que la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a seis expedientes de licencias de obras por un montante que ronda el millón de euros y que evidencian “el movimiento que se observa en el ámbito urbanístico, favorecido por la futura implantación del Plan General de Ordenación Urbanística”.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...