El AMPA los Molineros de la SESOS IES Dunas critican la situación educativa que padecen

-

En nota de prensa la asociación de padres y madres anuncia «Ante el comienzo del nuevo curso escolar y el incumplimiento de las recomendaciones de la OMS y del acuerdo marco entre el Gobierno de España y las CC.AA., mostramos nuestro total y absoluto rechazo a la decisión de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía de distribuir a los 90 alumnos de segundo de la ESO en tres aulas a razón de 30 alumnos por clase cuando dichos alumnos mientras cursaron primero, se encontraban distribuidos en 4 aulas a razón de 23 o 24 alumnos por clases.

Esta insólita decisión de la Consejería de Educación implica un aumento de la ratio, sin necesidad que lo justifique, y entre otras consecuencias, supone la imposibilidad de mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros entre los alumnos.

No entendemos como en las actuales circunstancias de la pandemia por la COVID-19, se decida aumentar la ratio, especialmente cuando existe espacio y aulas suficientes para seguir manteniendo cuatro clases de segundo de la ESO más 3 clases de primero de la ESO.
A ello hay que añadir las condiciones precarias en las que estos alumnos desarrollan su jornada escolar, al estar ubicadas en unas instalaciones prefabricadas, por lo que el aumento de la ratio, y por ende, el incumplimiento de la distancia de seguridad, vienen a perjudicar claramente su desarrollo educativo

Creemos que el mantenimiento de cuatro aulas para segundo de la ESO (existiendo espacio para ello), lograría cumplir con una de las medidas recomendadas, como es la distancia de seguridad, garantizado una mayor seguridad sanitaria en los alumnos que bajo las actuales medidas acordadas por la Conserjería.

Es por este motivo que apoyamos totalmente la convocatoria de huelga promovida por el Sindicato de Estudiantes, la Plataforma “Marea Verde” y el resto de asociaciones, y convocamos a todos los alumnos, padres y madres del SESO IES DUNAS DE LAS CHAPAS a una huelga para los días 17 y 18 de septiembre, como protesta por la decisión de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucia de aumentar la ratio de los alumnos e incumplir la medida sanitaria de la distancia de seguridad de 1,5 metros. Además, nos manifestaremos, el viernes, 18, a las 11 de la mañana, en la entrada del centro
  (guardando la debida distancia de seguridad) durante una hora en apoyo de nuestras reivindicaciones.»

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....