El alcalde inaugura el XVI Symposium sobre Puertos Deportivos que abordará los principales retos a los que se enfrenta el sector náutico

-

El alcalde de Marbella, José Bernal, ha asistido a la inauguración del XVI Symposium sobre Puertos Deportivos que durante dos días abordará los principales retos a los que se enfrenta actualmente el sector náutico a nivel nacional.

Con más de 100 participantes y la intervención de 15 expertos en la materia, este encuentro tratará asuntos como las modificaciones que se han efectuado en la ley de Costas, el proyecto Odyssea o aspectos técnicos de la organización y gestión de los puertos deportivos.

El regidor ha destacado que Marbella, con cuatro recintos portuarios, “es un referente del Mediterráneo, no solo por la diferente funcionalidad de sus puertos, sino por el esfuerzo que se hace tanto desde el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía en su papel de concesionarios, como de los dos puertos con gestión privada. No me cabe duda de que tanto la parte institucional como la empresarial seguiremos trabajando para que la ciudad siga en la primera línea de los puertos españoles, algo que es bueno para Marbella y para el turismo”.

Por su parte, el presidente de Marinas de Andalucía, José Carlos Martín, ha destacado que actualmente el sector vive en buen momento, recuperando los datos que se desplomaron con la crisis en 2007. “Hay más demanda y crecemos en ocupación y en matriculación de embarcaciones”, ha indicado, haciendo hincapié en la necesidad de seguir en esa misma senda de crecimiento.

Respecto a los puertos de Marbella, ha destacado su buen nivel de ocupación y el deseo de los empresarios de que pronto se resuelva la situación del Puerto de la Bajadilla.

La inauguración de estas jornadas ha contado también con la presencia de Alfonso Rodríguez, director gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), quien ha indicado que “no es una casualidad que este evento se haya realizado en Marbella, ya que es la ciudad andaluza con más puertos deportivos, algo que la convierte en la capital del sistema náutico recreativo de la comunidad autónoma”.

Del mismo modo, ha valorado el sector andaluz, con más de 20.000 atraques y 10.000 personas que trabajan directamente en él. “Nuestras pretensiones actuales respecto a los puertos son dos. Por un lado, llenarlos de barcos, ya que actualmente tienen una ocupación media del 60%, cuando antes de la crisis había lista de espera. Y por otro, estar cerca del sector privado, de nuestros concesionarios, que son básicos en el presente y futuro del sector náutico en Andalucía”.

Respecto al encuentro, ha dicho que “servirá para despejar las dudas que tenemos encima de la mesa en asuntos como los cánones o la aplicación de la ley española de puertos en cuanto a la determinación y definición de la vida de las concesiones”. En este sentido, ha reiterado que estas jornadas nacionales “serán un buen marco para escucharnos y tomar decisiones de futuro”.

Puerto de la Bajadilla

A preguntas de los periodistas, el alcalde de Marbella ha dicho, respecto a la situación actual del Puerto de la Bajadilla, que “lo más importante es que existe un diálogo, una fluidez y una colaboración máxima entre la Agencia de Puertos de Andalucía y el Ayuntamiento”.

Igualmente, ha destacado que desde el primer momento “estamos trabajando para que este proyecto sea una realidad, pero siempre con prudencia”. En esta línea, ha especificado que “prudencia es no crear ni expectativas ni desencantos en la población, sino trabajar desde las administraciones en algo que los que estaban anteriormente no han dejado en las mejores condiciones”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad