El alcalde de Estepona y la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza visitan el centro expositivo del Mirador del Carmen

-

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza han visitado hoy el centro expositivo del Mirador del Carmen, que abrirá sus puertas al público, el 5 de abril, con ‘Vivir en la pintura. Arte español en la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza’, una selección de medio centenar de obras de la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, que abarcan el arte nacional desde el romanticismo hasta el arte pop.
El alcalde ha valorado que «albergar esta relevante colección de obras supone para Estepona un valioso salto de calidad en la oferta cultural, artística y turística». En este sentido, ha destacado que este proyecto proporciona otro elemento de dinamización social, en consonancia con el modelo de ciudad amable, sostenible y con calidad de vida que se ha creado en la última década. Además, ha añadido que vincular la ciudad al prestigio de la marca Thyssen convierte a Estepona en un referente cultural y le confiere una destacada proyección y relevancia en este ámbito.
La baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza ha señalado que «Estepona es una ciudad que siempre me ha encantado por su belleza y el trato amable de sus gentes. Ahora, ha agregado, se posiciona en el circuito artístico nacional con un nuevo espacio cultural en un edificio emblemático en el que podremos disfrutar de exposiciones de arte».
En relación con la exposición ‘Vivir en la pintura’, ha explicado que, durante los próximos meses, en Estepona se exhibirán pinturas de grandes artistas españoles de los siglos XIX y XX, reunidos en una selección de obras de arte de su colección, que incluye a grandes maestros de la pintura como Sorolla, Iturrino o Romero de Torres, entre otros. «Es para mí un honor que estos cuadros formen parte de un proyecto tan importante para Estepona», ha manifestado.

En efecto, ‘Vivir en la pintura. Arte español en la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza’ se compone de 46 obras de la Colección Carmen Thyssen, de las cuales siete de ellas forman parte de la colección permanente del Museo Carmen Thyssen Málaga.
En palabras de la directora artística del Museo Carmen Thyssen Málaga, “se trata de una cuidada selección que evidencia la pasión coleccionista de Carmen Thyssen y su aportación a la extensa colección familiar de los Thyssen-Bornemisza, a la que ella ha incorporado numerosas obras de pinturas españolas del siglo XIX y vanguardias del XX”. En este recorrido por las obras de la exposición, “se pueden contemplar la evolución que ha experimentado la pintura española, especialmente en las temáticas relacionadas con el paisaje y el costumbrismo”, tal y como expresa Lourdes Moreno.
La baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza ha dirigido, además, un especial agradecimiento al alcalde, José María García Urbano, «que ha logrado que esta exposición, en colaboración con el Museo Carmen Thyssen Málaga, sea una realidad». «Además, quisiera trasladarle mi enhorabuena por conseguir que Estepona se haya convertido en un pequeño paraíso con hermosas calles llenas de flores y extraordinarias pinturas murales: una localidad maravillosa», ha concluido.
Esta sala expositiva se ubica en el emblemático Mirador del Carmen. Se trata de un nuevo equipamiento público en la ciudad, que alberga una gran biblioteca y espacios para el estudio, un conservatorio de música, un auditorio para eventos culturales, una relevante sala expositiva y un mirador que, sin duda, se convertirá en otro significativo elemento de atracción de visitantes y que será una atalaya donde deleitarse con impresionantes vistas y con la esencia marina de la ciudad.
Sobre este proyecto, cabe recordar que supone la culminación de la revitalización urbana que se ha desarrollado en Estepona en los últimos 12 años, situando con ello a la localidad a la vanguardia de las ciudades que apuestan por la calidad de vida, la sostenibilidad y el bienestar de los ciudadanos. Así, esta nueva zona se configura como un lugar de transición entre el embellecido centro urbano, el denominado ‘Jardín de la Costa del Sol’, y el litoral Mediterráneo, con un gran bulevar peatonal ajardinado que se extiende a lo largo de toda la franja costera de la ciudad y que es ya uno de los lugares preferidos para pasear y disfrutar de Estepona.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...