Ecologistas en Acción – Sierra Bermeja pide que se controle la caza en el entorno del área afectada por el incendio de Sierra Bermeja

-

El incendio declarado en Sierra Bermeja el pasado 8 de septiembre y que se mantuvo incontrolado hasta el día 14, que calcinó unas 10.000 hectáreas y desplazó a más de 3600 personas de siete localidades, de las que seis fueron desalojadas (Jubrique, Faraján, Júzcar, Alpandeire, Pujerra y Genalguacil), dejó tras de sí un terreno devastado. Dicho territorio, con varios espacios de la Red Natura 2000 afectados, ha dejado a numerosa fauna desorientada, herida y sin recursos nutricionales. Se puede considerar este incendio, el mayor del año en toda la nación y uno de los mayores registrados en Sierra Bermeja, como un hecho catastrófico. Así lo considera el gobierno de la nación.
La legislación ambiental prohíbe la caza en zonas afectadas por catástrofes, entendidas como “situaciones o acontecimientos que alteran o interrumpen sustancialmente el funcionamiento de una comunidad o sociedad por ocasionar gran cantidad de víctimas, daños e impactos materiales, cuya atención supera los medios disponibles de la propia comunidad.” Debido a que el incendio ocurrido en Sierra Bermeja reúne las condiciones mencionadas en la legislación, el gobierno ha decretado en el día de hoy la catalogación de “Zona catastrófica”.
Además, la ley también prohíbe expresamente “cazar en los llamados días de fortuna: es decir, en aquellos en los que como consecuencia de incendios, epizootias, inundaciones, sequías u otras causas, los animales se ven privados de sus facultades normales de defensa u obligados a concentrarse en determinados lugares”. En estas circunstancias la legislación prevé que se pueda “mantener la prohibición del ejercicio de la caza en la zona o comarca afectada”
Por ello, Ecologistas en Acción ha solicitado a la Consejería de Agricultura, la paralización inmediata de la actividad cinegética en todo el entorno afectado por el incendio de Sierra Bermeja, así como el control y la vigilancia exhaustiva de la normativa vigente, dado el alcance y repercusiones lamentables que puedan derivar de la caza en estas circunstancias dramáticas en las que, además, dificulta labores de ayuda y apoyo.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...