Ecologistas en Acción – Sierra Bermeja pide que se controle la caza en el entorno del área afectada por el incendio de Sierra Bermeja

-

El incendio declarado en Sierra Bermeja el pasado 8 de septiembre y que se mantuvo incontrolado hasta el día 14, que calcinó unas 10.000 hectáreas y desplazó a más de 3600 personas de siete localidades, de las que seis fueron desalojadas (Jubrique, Faraján, Júzcar, Alpandeire, Pujerra y Genalguacil), dejó tras de sí un terreno devastado. Dicho territorio, con varios espacios de la Red Natura 2000 afectados, ha dejado a numerosa fauna desorientada, herida y sin recursos nutricionales. Se puede considerar este incendio, el mayor del año en toda la nación y uno de los mayores registrados en Sierra Bermeja, como un hecho catastrófico. Así lo considera el gobierno de la nación.
La legislación ambiental prohíbe la caza en zonas afectadas por catástrofes, entendidas como “situaciones o acontecimientos que alteran o interrumpen sustancialmente el funcionamiento de una comunidad o sociedad por ocasionar gran cantidad de víctimas, daños e impactos materiales, cuya atención supera los medios disponibles de la propia comunidad.” Debido a que el incendio ocurrido en Sierra Bermeja reúne las condiciones mencionadas en la legislación, el gobierno ha decretado en el día de hoy la catalogación de “Zona catastrófica”.
Además, la ley también prohíbe expresamente “cazar en los llamados días de fortuna: es decir, en aquellos en los que como consecuencia de incendios, epizootias, inundaciones, sequías u otras causas, los animales se ven privados de sus facultades normales de defensa u obligados a concentrarse en determinados lugares”. En estas circunstancias la legislación prevé que se pueda “mantener la prohibición del ejercicio de la caza en la zona o comarca afectada”
Por ello, Ecologistas en Acción ha solicitado a la Consejería de Agricultura, la paralización inmediata de la actividad cinegética en todo el entorno afectado por el incendio de Sierra Bermeja, así como el control y la vigilancia exhaustiva de la normativa vigente, dado el alcance y repercusiones lamentables que puedan derivar de la caza en estas circunstancias dramáticas en las que, además, dificulta labores de ayuda y apoyo.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad