Ecologistas en Acción denuncia capturas masivas de especies pelágicas en los puertos de Marbella y Estepona

-

La Federación Malagueña de Ecologistas en Acción ha denunciado ante la delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Málaga la existencia de capturas masivas de especies pelágicas objetivos del arte de pesca de cerco que está teniendo lugar en los puertos de Estepona y Marbella, con el fin de obtener harinas y diversos subproductos procedente de estas especies de peces de interés pesquero. 

Las especies principales que se están pescando son: alacha (Sardinella aurita), caballa (Scomber colias), boga (Boops boops) y jurel negro (Trachurus picturatus). Todas ellas con bajo valor económico. 

Y es que según ha podido saber la organización ecologista, hay barcos que han llegado a pescar más de 30.000 kilos de estas especies de peces en un solo día. Lo que da a entender, que se estima que la gran mayoría de los barcos de cerco de Estepona y Marbella, unos 12 barcos en total, están realizando estas capturas. 

Estas capturas entran en el marco de un contrato de abastecimiento realizado por los pescadores con una empresa industrial que obtienen harinas y otros subproductos de diversos orígenes agropecuarios y pesqueros.

Para Ecologistas en Acción el método de pesca no selectivo en cuanto a especies, el vacío legal en cuanto a tamaños mínimos en algunas especies, como la alacha y, sobre todo, el sobreesfuerzo pesquero realizado hacen que esta extracción, masiva y sin limitación legal hasta la fecha, ponga en peligro el funcionamiento ecológico del mar y la subsistencia misma del sector pesquero a medio plazo, con las graves consecuencias económicas y ecológicas que ello acarrearía. 

Por ello, la organización solicita un estudio de la zona y de las capturas; normativa relativa al tamaño; 
la imposición de una cuota tal y como ocurre con el boquerón y la sardina; aplicación del principio de precaución en cuánto a la extracción para no agotar existencias; y por último, que los barcos se acojan a las paradas subvencionadas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Puerto Banús expone la escultura ‘Poseidón’ del artista Marcos Marín hasta julio

Puerto Banús exhibe desde hoy y hasta el 28 de julio la escultura 'Poseidón', una obra de gran formato creada por el artista brasileño Marcos Marín con un mensaje...

Los Kooks, Gipsy Kings y un espectáculo conjunto de Perea, Ubago y Despistaos se suman al cartel de Starlite Occident 2025

El festival Starlite Occident ha anunciado nuevas incorporaciones a su cartel para la edición 2025 que se celebrará en Marbella. The Kooks, Gipsy Kings ft. Nicolas Reyes y un...

El Ayuntamiento de Marbella aumenta a 1.500 las plazas para los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles

El Ayuntamiento de Marbella ha respaldado la nueva edición de los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles que dispondrán de 1.500 plazas, lo que supone un aumento respecto al...

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad