Dulces de Semana Santa en Andalucía: las tradiciones se mantienen adaptándose a los ingredientes de origen natural

-

Casi el 90% de los andaluces afirman disfrutar de los postres tradicionales de Semana Santa en esta época del año. Además, la Torrija sigue siendo el dulce preferido en Andalucía y así lo demuestra el estudio ‘Los postres de Semana Santa preferidos por los españoles’ llevado a cabo por Tulipán, del grupo Upfield, entre una muestra representativa de 2.000 personas. Asimismo, el estudio apunta que 6 de cada 10 de los andaluces mantienen la tradición de cocinar estas recetas populares. En cambio, solo el 42% consulta las recetas de manera online (webs y blogs especializados).

Además, muchos andaluces consideran que se puede combinar perfectamente la tradición con ingredientes 100% de origen natural que fomenten una alimentación saludable. En concreto, y según el estudio elaborado por Tulipán, el 64% de los encuestados en Andalucía elabora los postres típicos de Semana Santa con ingredientes 100% naturales y casi un 83% cree interesante tener acceso a recetas de dulces tradicionales de Pascua elaborados a partir de este tipo de ingredientes.

La Torrija mantiene su popularidad

La tradicional torrija se consumirá especialmente en Andalucía (64%), la capital madrileña (75% de sus habitantes) y la zona central de España (70%). Asimismo, según el estudio de Tulipán, los 5 postres más populares en Andalucía durante la Semana Santa son:

      • Torrijas (63,8%)
      • Roscos fritos (28,9%)
      • Arroz con leche (26,6%)
      • Pestiños con miel (24,6%)
      • Natillas (19,5%)

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....