Derechos Sociales acogerá una charla informativa sobre el Proyecto de Retorno Voluntario Productivo a África y Latinoamérica el miércoles día 18

-

El próximo miércoles, día 18 de enero, a las 18.00 horas, en la delegación de Derechos Sociales de Marbella se llevará a cabo la charla informativa sobre el Proyecto de Retorno Voluntario Productivo a África y Latinoamérica.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está implementando el Proyecto de Retorno Voluntario Productivo a África y Latinoamérica, el cual va dirigido a migrantes de Colombia, Senegal y Camerún que deseen retornar voluntariamente a su país. Este proyecto ofrece ayudas económicas entre 1.000 y 3.000 euros para la puesta en marcha de iniciativas empresariales en los países de origen. El proyecto se lleva a cabo con la colaboración y la financiación de la Dirección General de Migraciones y la cofinaciación del Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).

Podrán acogerse a este programa senegaleses, colombianos y cameruneses en situación administrativa irregular o regular que no tengan la doble nacionalidad y que no cuenten con los recursos suficientes para retornar a su país por su cuenta, y que voluntariamente quieran retornar y tengan motivación para la puesta en marcha de una iniciativa empresarial.

Desde el proyecto se les ofrece apoyo y orientación psicológica grupal o individual con el fin de tomar una decisión de retorno informada, billete de avión a su país de origen, 450 euros para una primera instalación en origen, entre 1.000 y 3.000 euros para la puesta en marcha de una pequeña iniciativa empresarial, así como, Formación teórica-práctica, Orientación y apoyo técnico durante todo el proceso de retorno y puesta en marcha de la iniciativa en su país.

Para solicitar más información, contactar al teléfono 915943670 o al correo electrónico glara@iom.int / cmora@iom.int.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad