Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Depedro estrena videoclip de «Los Cuatro Muleros» con el coro del IES Fernando de los Ríos | DMarbellaDMarbella

Depedro estrena videoclip de «Los Cuatro Muleros» con el coro del IES Fernando de los Ríos

-

Depedro y el Coro del IES Fernando de los Ríos de Fuente Vaqueros han estrenado el videoclip de «Los Cuatro Muleros», una reinterpretación de la canción grabada por Federico García Lorca y La Argentinita en 1931. El proyecto forma parte de la cuarta edición de «Lorca, flamenco y Rock», iniciativa educativa que fusiona el cancionero lorquiano con las músicas actuales en el pueblo natal del poeta granadino.

La producción ha sido desarrollada por el profesorado y alumnado del instituto granadino como proyecto de innovación educativa coordinado por Nicolás Hernández-Carrillo. La iniciativa busca recuperar el legado musical de Lorca mediante su reinterpretación desde el prisma de las músicas contemporáneas, combinando tradición y modernidad a través de las nuevas tecnologías de grabación y edición.

Jairo Zavala, miembro de Depedro, ha colaborado en esta ocasión mezclando la música latinoamericana con las voces del coro estudiantil y un cuadro flamenco integrado por alumnado del centro educativo. La propuesta musical incorpora guitarra, piano, voz y coros interpretados por Zavala, percusiones de Martín Bruhn, cajón flamenco de Abraham Maya y palmas de Chui Pérez, Lucía Molino y Melina García.

El videoclip se rodó en el Museo Casa-Natal de Federico García Lorca y diversos enclaves característicos de la Vega granadina. La producción audiovisual corrió a cargo del alumnado de la escuela de imagen y sonido Curva Polar de Granada, bajo la dirección de fotografía de Enrique Arias, quien también se encargó de la edición, montaje y etalonaje.

Los operadores de cámara Roberto Suazo, Rafael Cuesta, Sofía Mrabet e Iván Moreno participaron en la grabación de las secuencias que muestran la fusión entre el patrimonio lorquiano y la creatividad estudiantil. La grabación se realizó en las instalaciones del IES Fernando de los Ríos, Maliciosa Records y Producciones Peligrosas.

La mezcla final fue realizada por Jairo Zavala, mientras que Pablo Paselga se encargó de la masterización. Javier Vílchez y Nico Hernández asumieron las labores de producción de este proyecto que cuenta con la colaboración de la Fundación Miguel Ríos por el Rock y la Solidaridad.

Esta cuarta edición sigue la estela de las tres experiencias previas del proyecto, que han contado con la participación de García del grupo 091, Miguel Ríos y Anni B Sweet. Cada colaboración ha explorado diferentes aproximaciones al repertorio lorquiano, manteniendo como denominador común la fusión entre la herencia cultural del poeta y las expresiones musicales contemporáneas.

El proyecto educativo se enmarca dentro de las iniciativas de innovación pedagógica que vinculan el aprendizaje académico con la creación artística. Los estudiantes participan activamente en todas las fases del proceso, desde la interpretación musical hasta la producción audiovisual, adquiriendo competencias técnicas y artísticas mientras preservan y actualizan el legado cultural andaluz.

La elección de «Los Cuatro Muleros» responde a la popularidad de esta pieza dentro del cancionero popular español y su significado dentro de la obra de recopilación folclórica desarrollada por García Lorca. La canción, que forma parte del patrimonio musical andaluz, encuentra en esta versión una nueva dimensión expresiva que conecta con las generaciones actuales sin perder su esencia tradicional.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La Diputación de Málaga anuncia tres exposiciones y un congreso sobre mujeres para el centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha presentado parte de la programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27 durante los próximos dos años. La comisión organizativa, formada por...