CSSP presenta alegaciones al código de buen gobierno

-

Frente a las declaraciones de principios generales, pretende introducir cláusulas concretas y verificables de transparencia: como la publicación de facturas o las consultas ciudadanas.

Si bien es una iniciativa que les parece adecuada y contra la que no se oponen, el grupo CSSP considera que no hay que considerar el Código de Buen Gobierno, presentado por el tripartito de Marbella, como la «panacea de la regeneración democrática”.

La razón la tienen muy clara en el seno del grupo apoyado por PODEMOS: «hay que pasar de las palabras a los hechos, de las declaraciones de intenciones a la realidad». Para CSSP el Código de Buen Gobierno adolece de dos cosas:

En primer lugar es muy general, establece grandes principios que pueden dar lugar a muchas interpretaciones a la hora de pasar a lo concreto.

En segundo lugar, carece de fuerza normativa vinculante, quedando en algo tan solo estético.

Por ello, los concejales de CSSP y miembros del Consejo Local de PODEMOS, Victoria Mendiola y Kata Núñez, han estado trabajando para tratar de introducir algunas mejoras en dicho código. Mejoras que estén basadas en la adopción de compromisos concretos, verificables en cuanto a su cumplimiento de cara al gran público y no principios generales sometidos a diversa interpretación a la hora de su ejecución. Y se trata de que en el código queden recogidas una serie de cuestiones que CSSP-PODEMOS viene solicitando hace tiempo:

Publicación de todas las facturas que genera el Ayuntamiento. CSSP cree que escándalos como facturas a empresas de familiares de los cargos públicos o facturas demasiado abultadas para el sentido común, no deben depender de la casualidad (o el interés) de que se filtren o no.

Declaración de las cuentas bancarias que poseen en países extranjeros los cargos públicos y las empresas y profesionales que contraten con el Ayuntamiento.

Compromiso de hacer al menos dos consultas ciudadanas vinculantes al año. CSSP cree que cuestiones que afectan a todos como el lugar de la feria de noche y de día deben ser consultadas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad