Cruz Roja muestra a la ciudadanía sus medios para atender situaciones de emergencia en unas jornadas de puertas abiertas

-

La concejala de Derechos Sociales, Victoria Morales, la de Sanidad, Ana Isabel González, y el presidente de la Asamblea de Cruz Roja Marbella, Julián García, han inaugurado hoy en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez una Jornada de Puertas Abiertas que tiene como objetivo mostrar a la sociedad los medios de los que dispone esta ONG para atender una situación de emergencia inmediata en Marbella.

Asimismo, se han instalado diferentes puntos de información y atención para dar a conocer los diversos programas que Cruz Roja desarrolla en la localidad, como el de apoyo a la llegada de pateras o el de atención a personas desfavorecidas que viven en la calle, entre otros.

Las jornadas, totalmente gratuitas, se mantendrán abiertas los días 13 y 14 de abril en horario de 9.00 a 14.00 horas en la Sala de Exposiciones del Palacio y en ellas varios voluntarios explicarán a los asistentes cómo trabajan desde Cruz Roja para atender emergencias y otras necesidades sociales.

Morales ha destacado “la labor que realiza este colectivo desde hace 40 años en la ciudad, con una labor social y humanitaria excepcional”. Además, ha subrayado “la importancia de sus más de 2.000 socios y voluntarios que dedican su tiempo a ayudar a los demás”.

Por su parte, García ha agradecido “el apoyo municipal para organizar estas jornadas en el Palacio de Ferias y Congresos” y ha precisado que “aunque ahora estamos trabajando con una simulación, no podemos olvidar que se puede convertir en algo real en una hipotética situación de emergencia. En ese caso podríamos encontrarnos con este lugar repleto de personas damnificadas”.

En este sentido, ha querido lanzar a la ciudadanía un mensaje de tranquilidad. “En Cruz Roja estamos siempre atentos y entrenados para realizar una actuación como esta en caso de que fuera necesario”.

Durante las jornadas de puertas abiertas los asistentes podrán conocer de primera mano cómo se trabaja con una persona damnificada, desde la fase de filiación, donde se recogen sus datos y se evalúan los daños que ha sufrido, hasta su asistencia en los hospitales de campaña o su ubicación en albergues u hoteles.

Finalmente, el coordinador provincial de Cruz Roja, Samuel Linares, también presente en la inauguración, ha indicado que “la Asamblea de Marbella es, junto a la de Málaga, la más importante de la provincia” y ha precisado que “a veces Cruz Roja hace una labor invisible, por eso es bueno sacar a la luz su trabajo, no solo en el ámbito de las emergencias, sino también en el social y en el de empleo, aportando apoyo y recursos a las personas que sufren las consecuencias de la crisis”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....