Critican la exclusión de Sierra Bermeja en la propuesta de Parque Nacional Sierra de las Nieves presentada por la Junta de Andalucía

-

La Plataforma Sierra Bermeja Parque Nacional critica la exclusión de Sierra Bermeja en la Propuesta de Parque Nacional Sierra de las Nieves anunciada este pasado lunes por el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, y presentada al Gobierno andaluz por el Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal López, en la que además de fragmentar la Zona de Especial Conservación de la Red Natural 2000 (ZEC) Sierras Bermeja y Real, se excluyen los valores más importantes del macizo de Sierra Bermeja, la representación más importante de los ecosistemas serpentínicos en la Península.

Llama mucho la atención que la Administración no haya considerado incluir en su propuesta la totalidad del macizo de Sierra Bermeja, al menos como Zona Periférica de Protección del Parque Nacional, dado que además de ser ZEC por albergar importantes comunidades vegetales recogidas en la Directiva de Hábitats, Sierra Bermeja es uno de los mayores afloramientos de peridotitas del SW del Mediterráneo Occidental, además de albergar el único pinsapar del mundo que crece sobre esta rara roca del manto terrestre, y por ser las peridotitas y los pinsapos los dos elementos que justifican la creación del Parque Nacional Sierra de las Nieves.

La Plataforma sospecha que la actual propuesta de Parque Nacional Sierra de las Nieves solo pretende la conversión del Parque Natural en Parque Nacional, con la inyección presupuestaria que ello supone y sin mucha variación administrativa respecto a la gestión actual del Parque Natural, aunque para ello haya debido coger el 36% de las peridotitas de Sierra Bermeja (aportando con ello el 40% a la totalidad de la extensión del Parque Nacional) para cumplir la Ley 30/2014 de Parques Nacionales en cuanto a extensión mínima, es decir, el Ejecutivo andaluz solo está interesado en el expediente administrativo del Parque Nacional sin importarle tomar decisiones contrarias a la conservación de los ecosistemas que dice proteger.

La Plataforma denuncia además que la exclusión no está en sintonía con la promesa que hacía el Consejero a las compañeras y compañeros ecologistas que se manifestaban el pasado 11 de diciembre en Málaga, cuando declaraba que “firmaba personalmente” que “la Junta tiene voluntad de ampliar el parque nacional incluyendo a Sierra Bermeja” y que .

La Plataforma comunica también que, al contrario que lo manifestado por Jiménez Barrios, no existe consenso sobre la propuesta de Parque Nacional Sierra de las Nieves, ni científicamente, pues la propuesta de protección de los raros ecosistemas serpentínicos del macizo de Sierra Bermeja tiene numerosos avales científicos nacionales e internacionales, ni socialmente, pues en la reunión celebrada el pasado 11 de diciembre en Málaga, en la que el Consejero presentaba su propuesta de Parque Nacional a la Junta Rectora del Parque Natural de la Sierra de las Nieves, Ecologistas en Acción, como miembro de la Junta Rectora, aportó un escrito recogido en Acta en el que manifestaba su desacuerdo por la exclusión de la totalidad de Sierra Bermeja y presentaba una propuesta alternativa que suma al Parque Natural de la Sierra de Las Nieves, la totalidad del macizo de Sierra Bermeja, justificándola como la más recomendable desde la perspectiva científica para la conservación de los singulares espacios naturales malagueños, acosados por la vorágine urbanística de la Costa del Sol, y la más beneficiosa para la sociedad; se añade a este desacuerdo, el sustancial éxito de la campaña de recogida de firmas en Internet a favor de la propuesta Bermeja+Nieves, que suma ya más de 16.750 firmas de apoyo.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad