Crítica sobre las contrataciones laborales

-

El secretario general del PSOE de Marbella, José Bernal, y el concejal del Grupo Municipal Socialista Daniel Pérez, han denunciado  la política de contrataciones que lleva a cabo el Ayuntamiento a través de las sociedades municipales ; en concreto en la empresa Palacio de Ferias y Congresos, donde desde el pasado mes de noviembre está contratado Antonio Miller, marido de la ex edil socialista Liria Menor, que emitió un voto tránsfuga en la elección del Defensor del Ciudadano de Marbella.

José Bernal ha señalado que se trata de una contratación “por la puerta de atrás”, ya que no ha habido concurso público; y añadió que a pesar de que Antonio Miller percibe un sueldo bruto mensual que supera los 2.300 euros mensuales más un 5 por ciento en concepto de comisiones, hasta el momento solo ha facturado 6.000 euros, todo ello en publicidades que ya existían con anterioridad a su incorporación.

Para Bernal esta actuación de Ángeles Muñoz supone “un insulto para los ciudadanos de Marbella y San Pedro Alcántara que hacen cola para conseguir un puesto trabajo, y mientras tanto la alcaldesa contrata a gente por la puerta de atrás”.

El secretario general del PSOE de Marbella ha denunciado además la “opacidad” del equipo de Gobierno, ya que la oposición ha tenido acceso al expediente sobre la contratación de Antonio Miller “solo cuando hemos solicitado el último informe al secretario municipal para remitirlo al juzgado”. Añadió además que esta opacidad también se demuestra en el hecho de que “no tenemos representación en esta sociedad municipal”.

Del mismo modo, puso de manifiesto que el contrato de Antonio Miller, por arrendamiento de servicios profesionales, es una figura poco usual, por lo que se preguntó si en estas sociedades, en las que la oposición no tiene representación, no se estarán formalizando contratos que escapan a la fiscalización del PSOE.

Por su parte, Daniel Pérez señaló que con la contratación de Antonio Miller el Ayuntamiento se ha saltado todos los procedimientos establecidos; al tiempo que denunció que este contrato “aportando una serie de información” puede convertirse en indefinido.

A juicio de Daniel Pérez, abogado laboralista, esto pone en evidencia la política de “blindajes” que lleva a cabo Ángeles Muñoz, como ya sucedió con el director de Radio Televisión Marbella u otros altos cargos. Pérez añadió además que en el expediente de Antonio Miller, que ha podido consultar el PSOE pero del que no ha recibido copia, no figuran los criterios que se han tenido en cuenta para su contratación.

Raquel Escobar
Por otra parte, y a preguntas de los periodistas, Daniel Pérez se ha referido al hecho de que Raquel Escobar firmase un informe sobre la ordenanza de Espacios Públicos el 30 de marzo. El concejal del Grupo Municipal Socialista considera este hecho “escandaloso”, tanto por la firma del informe, como por el hecho de que se haya depositado plena confianza en esta abogada para la elaboración del mismo, tal y como ya denunció en el pleno ordinario del Ayuntamiento.

Bolsa de trabajo
En relación a la bolsa de trabajo, de la que el PSOE carece de información, Daniel Pérez defiende que se lleve a cabo con el objetivo de cubrir necesidades de contratación eventual. Ahora bien, señaló el edil, “se están exigiendo unos requisitos de experiencia profesional en el sector público o privado, un mérito formativo y una entrevista personal que no se le exigieron a Antonio Miller en ningún caso”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad