Costa del Sol SÍ PUEDE solicita al Ayuntamiento de Marbella que paralice las obras en el suelo objeto de deslinde de Benahavis

-

CSSP ha convocado hoy una rueda de prensa donde ha manifestado hoy su temor a que la “comisión técnica” anunciada ayer por la Junta de Gobierno Local para reordenar el terreno afectado acabe legalizando las construcciones surgidas en la zona objeto de disputa entre Benahavis y Marbella mediante una recalificación de la zona.

El concejal y miembro del Consejo Ciudadano de PODEMOS, Kata Núñez, ha recordado que una vez desestimado y archivado el proceso de deslinde, y con una sentencia judicial que invalida la ordenación de esa zona en el PGOU de 2010 (el cual lo dejaba sin regular), esa zona estaría regida por el PGOU de 1986, el cual cataloga la zona como suelo rústico.

Por tanto, así es como debería mantenerse, en opinión de Kata Núñez, dado que incluso en la zona se encuentra el yacimiento de Cerro Colorado, catalogado como BIC, y ha advertido que CSSP se mantendrá en contra de que una comisión técnica decidiese reclasificar esa zona.

El portavoz de CSSP ha defendido que no hay prisa por reordenar la zona y cree que sería preferente establecer una comisión de investigación que depurase responsabilidades políticas y legales, en cuya propuesta ya se está trabajando desde CSSP en colaboración con miembros destacados del movimiento ciudadano “Ni un metro de Marbella”, para que así la comisión técnica comenzase sus trabajos a partir del resultado de dicha investigación.

Esta plataforma impulsada por PODEMOS y Equo cree que el Ayuntamiento debería iniciar los trámites pertinentes para ordenar detener las obras que se encuentran en ejecución al norte de las Lomas de la Quinta y de la Urbanización del Herrojo, dado que las mismas cuentan con licencia de obras de Benahavis y ha quedado claro que la zona pertenece a Marbella y que, según el PGOU de Marbella, se trata de suelo rústico.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad