Costa del Sol SÍ PUEDE propone la rehabilitación del Trapiche del Prado mediante una Escuela-Taller.

-

Ante las noticias aparecidas recientemente en torno al Trapiche del Prado, Costa del Sol Sí Puede ha tenido conversaciones con Pepe Bernal, alcalde de Marbella, y Gema Midón, responsable del Área de Cultura, los cuales nos han transmitido un mensaje de tranquilidad dado que están trabajando para buscar una solución satisfactoria.

 

Sobre el Trapiche del Prado, el Grupo Municipal CSSP lamenta que se instrumentalicen políticamente dos cuestiones fundamentales como es el cuidado de nuestros mayores y el respeto al patrimonio histórico-cultural. Es un increíble ejercicio de cinismo que uno de los principales culpables del abandono y ruina de este emblemático edificio, el PP, tras ocho años en los que ha tenido todo el poder para resolver la situación, salga ahora en defensa de este edificio.

Consideramos prioritario el establecimiento de una residencia de ancianos en la localización que se considere más adecuada para el servicio. Estamos totalmente convencidos de que esa es también la voluntad de PSOE, OSP e IU.

 

Entendemos que hay costes que un ayuntamiento debe afrontar, y los presupuestos municipales son para prestar servicios a la población, por encima de la rentabilidad económica. Por ello, Costa del Sol Sí Puede no está de acuerdo con la externalización de servicios públicos a empresas privadas con plazas subvencionadas y prefiere un servicio municipal.

 

Independientemente de que se destine a ese uso, tal y como se acordó en su día con la familia Álvarez, o finalmente se decida dar otra ubicación a la mencionada residencia de mayores, el ayuntamiento tiene la obligación moral de rehabilitar ese edificio por dos motivos:

•Porque es un Bien de Interés Cultural, un edificio del siglo XVII, parte de nuestra historia. No se debe volver a privatizar.

•Porque es el ayuntamiento uno de los principales responsables de la situación de ruina a la que este edificio se ha visto abocado.

Costa del Sol Sí Puede propone la siguiente hoja de ruta que ruega sea tenida en cuenta por el actual equipo de gobierno:

1La adopción de medidas de urgencia para consolidación del edificio y evitar que continúe su degradación.

2Ante la dificultad de obtener algún tipo de ayuda o convenio financiero con otra administración, proponemos la creación de una Escuela Taller financiada por la Junta de Andalucía al igual que se hizo con el Hospital Bazán (Hospitalillo). Así se llevaría a cabo el proceso gradual de rehabilitación de un bien cultural emblemático de nuestra ciudad a la vez que la formación de un grupo de jóvenes marbellíes en diferentes oficios que les especializaría, y facilitaría su inserción en el mundo laboral.

3Solicitar un informe a Delegación de Cultura de Junta de Andalucía acerca del perímetro de protección del entorno del edificio.

4Una vez rehabilitado el edificio, darle un uso social:

•Ya sea la prevista residencia de mayores, cuya ubicación y entorno es ideal.

•Ya sea como Centro Cívico Cultural ante la falta de equipamiento cultural en la zona de expansión Trapiche Norte, para lo cual habría que haber llegado a un acuerdo previo con la familia donante del edificio.

•Incluso se podría plantear un uso mixto: residencia de mayores de día y Centro Cívico.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Fancine celebra su 35 edición en Málaga con 84 títulos y cinco premieres mundiales

La Universidad de Málaga celebra la 35 edición de Fancine del 12 al 18 de noviembre bajo el lema Power ON!, con una programación de 84 títulos de estreno...

Marbella ofrece recarga gratuita en 18 puntos para vehículos eléctricos hasta el domingo

El Ayuntamiento de Marbella y Telpark han puesto en marcha una campaña de recarga gratuita para vehículos eléctricos que estará vigente hasta el domingo 26 de octubre. La iniciativa...

El tercer trimestre cierra sin proyectos de vivienda protegida privada en Málaga

El Colegio de Arquitectos de Málaga no registró durante el tercer trimestre del año ningún proyecto de vivienda protegida de promoción privada. Las autorizaciones de nueva construcción alcanzaron las...

Cuatro restaurantes de otoño en Málaga renuevan sus cartas de temporada

Cuatro restaurantes de otoño en Málaga presentan sus nuevas propuestas gastronómicas con productos de temporada como setas, castañas, trufa blanca y carnes de caza. Los establecimientos Areia en Marbella,...