Continúan las Jornadas de Patrimonio Histórico 2016 con la ponencia mañana viernes de Salvador Bravo Jiménez en el Centro Cultural San Pedro Alcántara

-

La segunda edición de las Jornadas de Patrimonio Histórico 2016 continuarán mañana viernes, día 11 de noviembre, a partir de las 20.00 horas, en el Centro Cultural San Pedro Alcántara, con la conferencia ‘Cerro colorao: un hallazgo extraordinario de época púnica’, a cargo de Salvador Bravo Jiménez, Doctor en Arqueología Clásica e Historia Antigua.

Entre los objetivos de estas jornadas se encuentran divulgar el patrimonio histórico, al mismo tiempo que sensibilizar sobre la importancia de nuestro pasado y ampliar el conocimiento más allá de los yacimientos arqueológicos, fomentando el interés y el respeto por nuestra historia tanto entre los niños como los adultos.

​Las jornadas continuarán el sábado día 12 de noviembre, a las 11.30 horas, cuando Alejandro Pérez-Malumbres Landa, arqueólogo municipal de Tarifa, realizará una visita guiada al Castillo de Marbella, con la Plaza de la Iglesia como punto de encuentro.

​Por otra parte, el viernes día 18 de noviembre, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural Trapiche de Guadaiza, el arquitecto y gerente de Yamur, S.L., Pedro Gurriarán Daza y el arqueólogo y gerente de Arqueosur, S.L., Pedro Sánchez Bandera, hablarán sobre ‘Primeros resultados de las lecturas paramentales de las estructuras del Castillo de Marbella’.

​El sábado día 19 de noviembre, a las 11.00 horas, en el mismo escenario anterior, se abordará ‘Protección y legislación del patrimonio subacuático: el caso del pecio de San Pedro Alcántara’, de la mano de la arqueóloga del Centro de Arqueología Subacuática de Cádiz, Milagros Alzaga García.
​En este caso, intervendrán Salvador Fernández Botella, teniente jefe de la sección del Seprona de Málaga, que hablará sobre ‘Actuaciones policiales contra el expolio’, Eduardo García Alfonso, arqueólogo y representante del Departamento de Museos y Conjuntos Arqueológicos de la Delegación Territorial de Málaga, disertará sobre ‘Los museos, recursos contra el expolio y mucho más’, y Miguel García García, asesor juridíco de la Delegación Territorial de Cultura de Málaga, hablará sobre ‘La problemática legal del expolio’.

​Las jornadas finalizarán el sábado día 3 de diciembre, a las 11.30 horas, de la mano de la Asociación Cultural Tabularium, con ‘Recreación Unidad militar romana en las Termas Romanas de las Bóvedas’ con el yacimiento arqueológico como punto de encuentro.

​Las jornadas continuarán el jueves día 24 de noviembre, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural Cortijo Miraflores, Plácido García Pérez, doctor en Ingeniería de Minas, hablará sobre ‘La siderurgia malagueña y la Revolución Industrial. Relevancia de la Ferrería de la Concepción’.

​El viernes día 25 de noviembre, a las 20.00 horas, el Aula Universitaria Hospital Real de la Misericordia acogerá ‘La defensa del litoral marbellí: el caso de la torre del Lance de las Cañas’, de la mano del doctor en Historia Ángel J. Sáez Rodríguez. El sábado día 26 de noviembre, a las 12.00 horas, el Centro Cultural Trapiche de Guadaiza, será escenario de una mesa redonda sobre el expolio arqueológico.

ULTIMAS NOTICIAS

Alejandro Navarro participará en La Desértica de Almería con 92% de discapacidad

Alejandro Navarro se prepara para participar el 18 de octubre en La Desértica de Almería, prueba de ultrafondo de más de 70 kilómetros organizada por la Legión Española. El...

La Sierra de las Nieves convoca concurso fotográfico con 12 premios hasta el 2 de noviembre

El XVI Concurso Fotográfico del Parque Nacional, Natural y Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves permanece abierto del 10 de octubre al 2 de noviembre de 2025...

La decimotercera edición de la Marea Rosa de Marbella busca superar los 3.000 participantes

La carrera Marea Rosa de la Asociación Española contra el Cáncer se celebra en Marbella el 16 de noviembre con la expectativa de superar los 3.000 participantes en su...

El Ayuntamiento de Marbella organiza visitas guiadas el 11 de octubre en dos turnos

El Ayuntamiento de Marbella abre sus puertas este sábado 11 de octubre con visitas guiadas al edificio consistorial en dos turnos programados a las 10:00 y a las 12:00...