Continúa el ciclo ‘Rescatando al artista’ con el pintor Luis Torroba en el Centro Cultural Trapiche de Guadaiza

-

mañana jueves, 21 de mayo, a las 20.00 horas, tendrá lugar en el Centro Cultural Trapiche de Guadaiza, la tercera ponencia del ciclo ‘Rescatando al artista’, que contará en esta ocasión con el pintor Luis Torroba, quien será entrevistado por el coordinador del ciclo, José Manuel Sanjuán. 

 

En este ciclo, que ya ha contado con la participación de los pintores Aurelio Rodríguez y Paco Sanguino, interesa descubrir cómo el artista interpreta su entorno, que es el mismo para artista y espectador puesto que son vecinos físicamente. Para ello, durante cada jueves del mes de mayo, un artista afincado en la zona será entrevistado en un diálogo abierto a la participación del público, a la vez que se visionará una selección de sus obras.

El entrevistador y coordinador del ciclo, José Manuel Sanjuán, es autor de “Pintura contemporánea en Marbella, 50 nombres” (Ediciones Algorfa, 2013), licenciado en Historia del Arte y gran conocedor del panorama artístico de nuestra zona. En la actualidad, colabora con una columna dedicada a la crónica de arte en el diario ‘Sur’, habiendo firmado con anterioridad más de ochenta artículos en varias publicaciones tanto especializadas como de divulgación general. Ha realizado el comisariado de cuatro exposiciones, celebradas todas ellas en el Centro Cultural Cortijo Miraflores: “El enigma de Marbella” (2002), “Perdiguero. Colección Pueblos de Málaga” (2004), “Francisco Sánchez Gil. Pinturas y esculturas” (2005) y “Perdiguero. Retrospectiva 1949- 2009” (2009). Como divulgador y erudito, ha publicado también “Vida y obra del pintor Joaquín Capulino Jáuregui” (1999) y “El grupo Nueve Pintores” (2003).

Luis Torroba ha destacado por la investigación artística, lo que le ha llevado a expresarse en distintos estilos y técnicas dentro de la llamada vanguardia. Escenográfo y director artístico para cine, teatro y televisión con una larga y reconocida trayectoria, como pintor comenzó en 1976 a participar en diversas exposiciones colectivas y eventos culturales.

 

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...