Consumo recuerda que las operadoras de telecomunicaciones deben admitir reclamaciones vía telefónica

-

La Dirección General de Consumo, de la Consejería de Salud y Familias, recuerda que ante discrepancias con una empresa operadora de servicios de telecomunicaciones las personas usuarias están en su derecho a presentar una reclamación. La empresa operadora deberá admitir la presentación telefónica de la queja y facilitar a la persona afectada por la incidencia un número de referencia de este requerimiento.

Si se ha realizado este trámite a través del teléfono, también se tendrá derecho a solicitar un documento en el que se acredite la presentación y contenido de la referida reclamación. 

Consumo recuerda que las operadoras de telecomunicaciones deben admitir reclamaciones vía telefónica

Para facilitar que cualquier persona usuaria pueda ejercer este derecho, en todos los contratos de este tipo de empresas debe figurar el teléfono de atención al público, la dirección electrónica, la página Web, así como dirección postal del operador y del departamento de atención a la clientela. 

Si en el plazo de un mes la persona no hubiera recibido respuesta por parte del operador, o esta fuera insatisfactoria, podrá acudir a la Juntas Arbitrales de Consumo o la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones. 

En lo relativo a las Juntas Arbitrales de Consumo, se trata de un procedimiento sencillo, gratuito y voluntario para ambas partes que tramitará y, en su caso, emitirá un laudo de obligado cumplimiento. Podrá acudirse a ellas, tanto si se tiene conocimiento que están adheridas al Sistema Arbitral de Consumo, como si no lo están. No obstante, en el supuesto de que no lo estén, puede que no se sometan al procedimiento arbitral. 

En el caso de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, el plazo para acudir a este servicio es de 3 meses desde que el operador diera respuesta a la reclamación, o desde la finalización del plazo de 1 mes que tiene para responder. Si la parte que reclama es persona física que ha acudido a la Junta Arbitral oportuna, y el operador se ha negado a someterse al procedimiento arbitral, dicha negativa vuelve a abrir el plazo de 3 meses que la persona usuaria dispone para acudir a la Oficina.

En la reclamación que se presente ante la Oficina, se deberá acreditar que se ha reclamado de manera previa ante el operador, para lo cual basta con que se facilite el número de referencia que la operadora facilitó en su momento. 

Sobre plazo de resolución, es de 6 meses desde la fecha en la que la reclamación se presenta en la referida Oficina. Contra esta resolución se podrá interponer recurso contencioso-administrativo. 

Ante cualquier duda o consulta en materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad