Consejo General de los COAPI de España: “Los datos ratifican la solidez del mercado de bienes inmuebles y su periodo de bonanza”

-

Nuevo informe estadístico en materia de vivienda ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo oficial arroja luz sobre el mercado y aporta datos nacionales sobre la evolución del número de hipotecas para la compra de viviendas firmadas en febrero de 2022. Las cifras dadas a conocer sobre el segmento residencial, que acapara el 67,3% de la cartera hipotecaria total, han registrado un incremento del 14,6% en tasa anual, y de su lectura se extraen varias conclusiones muy claras.

Lola Alcover, secretaria del Consejo General de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España, afirma que “estos datos ratifican sin cuestión la solidez en el mercado de bienes inmuebles, que continúa con la bonanza de su trayectoria de los últimos meses, lo cual es un hecho muy positivo por cuanto que el mismo es uno de los motores de nuestra economía y uno de los agentes más importantes del PIB”.

“Se intuye una cierta presión subyacente ante el posible encarecimiento de los tipos de interés, que todas las previsiones auguran en un horizonte no lejano. De ahí que las hipotecas a interés fijo no sólo continúen siendo las más suscritas, con casi un 74% de cuota de mercado, sino que con las modificaciones de condiciones realizadas sobre hipotecas ya existentes el porcentaje de hipotecas a interés fijo aumenta del 18,6% al 45,8%, mientras que el de hipotecas a interés variable disminuye del 80,8% al 52,0%”, ha indicado Alcover.

La secretaria del CGCOAPI subraya que “junto con lo anterior, otra circunstancia que conviene tener en el punto de mira es el aumento del importe medio de las hipotecas que, en cuanto a viviendas concierne, presenta una línea al alza del 7,6% en su tasa anual, situándose por encima de los 140.000 euros”. “Habrá que seguir muy de cerca la trazabilidad de este dato como uno de los referentes más claros en cuanto a la evolución de los precios de mercado en la vivienda que, de momento, siguen en ascenso”, ha destacado la experta.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad