Comunicado conjunto de la Caja Jaén y Unicaja

-

Los Presidentes de Caja de Jaén y Unicaja, José Antonio Arcos Moya y Braulio Medel, han acordado elevar próximamente a sus Consejos de Administración una propuesta de convenio de fusión entre ambas entidades, mediante la creación de una nueva institución. Esta propuesta de convenio de integración quedaría abierta a la inmediata incorporación de otra(s) Caja(s) que así lo deseara(n).

    La unión entre Caja de Jaén y Unicaja se plantea como una operación privada, sin recurso a ningún tipo de apoyo financiero externo, desde el mutuo convencimiento de que es la fórmula más adecuada, ante los retos presentes y futuros, para servir mejor a las necesidades económicas y sociales de sus territorios, a las demandas de sus clientes y empresas, y a los legítimos intereses de sus empleados.
   
La voluntad de ambas Cajas mediante este acuerdo de fusión es desarrollar, desde una entidad andaluza, el liderazgo del sistema financiero de nuestra Comunidad Autónoma, y consolidar una destacada presencia fuera de la misma. A la suma de ambas entidades correspondería un volumen de negocio aproximado superior a los 50.000 millones de euros. La nueva entidad tendría un coeficiente de solvencia superior al 14%.
   
Se mantendrían las obras sociales desarrolladas por las dos Cajas, así como, al menos por un período determinado, las marcas comerciales respectivas de cada una de ellas.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...