Comienzan el curso 829.515 alumnos de Infantil, Primaria y Educación Especial en Andalucía

-

El curso escolar 2009/2010 comenzará mañana 10 de septiembre para un total de 829.515 alumnos de Infantil, Primaria y Educación Especial, que se incorporarán en 2.649 centros educativos. El resto, 838.926 de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Programas de Cualificación Profesional Inicial, Educación Permanente de Personas Adultas y Enseñanzas de Régimen Especial, iniciarán las clases el martes 15.

El volumen más importante de alumnado corresponde a Educación Primaria, con 542.452 niños de entre 6 y 12 años, seguido del segundo ciclo de Educación Infantil con 280.911 y Educación Especial con 6.152 alumnos. Por su parte, también se incorporarán a las aulas un total de 61.441 maestros, de los que 50.004 son funcionarios docentes que prestan servicio en centros públicos.

Este curso se completa la generalización de las enseñanzas LOE en Primaria con su extensión al tercer ciclo (5º y 6º curso), lo que permitirá desplegar todas las medidas de mejora y consolidación del sistema educativo al conjunto del alumnado de la etapa. Ello supondrá, entre otras iniciativas, la extensión de un tiempo de lectura en el aula de media hora diaria con el fin de mejorar las competencias lingüísticas del alumnado. Asimismo, este curso serán 1.295 los colegios que desarrollen el Plan de Lectura y Biblioteca destinado a fomentar la lectura y el uso de recursos bibliográficos.

Portátiles en 5º y 6º de Primaria

Otra de las novedades del curso en Primaria será la dotación de un ordenador portátil para todo el alumnado de 5º y 6º curso escolarizado en centros educativos sostenidos con fondos públicos, equipo que también recibirá el profesorado de estos cursos. El programa, enmarcado en el proyecto Escuela TIC 2.0, contempla asimismo la instalación en el aula de una pizarra digital y de un cañón de proyección con equipamiento de audio, junto con material didáctico en soporte digital. En total, se beneficiarán más de 173.595 alumnos y casi 17.000 maestros.

Por otra parte, se extiende la gratuidad del transporte escolar al alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil así como a la enseñanza concertada. En total, más de 90.000 alumnos de todos los niveles educativos utilizarán este servicio que se completará con ayudas individualizadas para los alumnos de Bachillerato y FP que no puedan acceder a las rutas.

Todas estas iniciativas se suman a otras medidas ya consolidas en el sistema educativo dirigidas a mejorar la calidad del sistema como la gratuidad de libros de texto para el alumnado de enseñanzas obligatorias y que beneficia cada año a casi un millón de escolares de entre 6 y 16 años de edad. Asimismo, este curso abrirán sus puertas 22 nuevos colegios, se amplían las instalaciones de 14 centros y se modernizan otros 100.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...