Comienza Malagabyte

-

Malagabyte comienza una segunda edición en la que busca despertar vocaciones tecnológicas entre los alumnos/as de los centros educativos de la capital y contribuir a la eliminación de la brecha de género entre los profesionales de la programación de videojuegos o la robótica.

Este proyecto formativo de programación y robótica está impulsado por el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Innovación y Nuevas Tecnologías y del Área de Educación, en colaboración con la Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros Técnicos en Telecomunicación (AAGIT) y el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (COITT-A). Se organizarán en 2018 unos 500 talleres que esperan acoger a más de 11.000 alumnos.

Entre las principales novedades de este curso está la organización de una jornada específica para promover las vocaciones científicas y tecnologícas entre las chicas, enmarcadas en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebrará el 11 de febrero. (Más información, aquí).

Además, se impulsará la formación en programación básica a través de la creación y desarrollo de un videojuego didáctico con la ciudad de Málaga como protagonista. Los alumnos deberán realizar un programa en el que Cody, la mascota de Malagabyte, será el protagonista y tendrá que recorrer las calles de Málaga de forma eficiente y respetando las señales de circulación.

De esta forma, un ejemplo de misión a realizar sería: “Cody está en la Calle Larios y quiere ir a el Centro Pompidou a ver una exposición. Prográmalo para que llegue allí usando la mínima cantidad de instrucciones posibles”.

Malagabyte apostará también por introducir recompensas y un sistema de rangos en función del nivel de programación adquirido. Quienes lleguen a los niveles más altos serán automáticamente invitados a la “Final Fest” de final de curso y serán galardonados.

Por otra parte, entre las actividades programadas por Malagabyte para 2018 figuran la participación en la Feria Andaluza de la Tecnología (FANTEC) -el 25 de mayo-, actividades en la Noche en Blanco -12 de mayo- y varios eventos divulgativos y talleres en los Distritos de la ciudad.

Incremento en talleres y cursos

En total, se espera organizar un total de 500 talleres para 11.000 alumnos procedentes de 116 centros educativos de Málaga, lo que supone unas cifras más altas que en la primera edición llevada a cabo en 2017, donde participaron 10.391 alumnos de 96 centros en un total de 425 talleres formativos.

Malagabyte también pondrá el foco en el profesorado, con un total de 9 cursos formativos destinados a 110 docentes. Cifras que también aumentan respecto al año pasado, en el que se impulsaron 7 talleres para 99 profesores.

El objetivo de Malagabyte está en ayudar a los niños a desarrollar habilidades fundamentales en la actualidad para desarrollar capacidades como la lógica o las matemáticas, que también les serán de gran utilidad en el futuro independientemente de la profesión que desarrollen.

Desde que en diciembre de 2016 diera comienzo la primera edición de Malagabyte, el proyecto referente ha abierto el mundo de la programación, la robótica y la tecnología a más de 10.000 niños y un centenar de docentes de Málaga, basándose para ello en el empleo de herramientas de programación educativas como el Robot Bee-BotTM para niños/as de Educación Infantil, el Kit de robótica WEDOTM de LEGO® o el Software libre educativo SCRATCH.

ULTIMAS NOTICIAS

San Pedro Alcántara celebra este sábado el XLII Festival de Cante Flamenco en el CAE La Alcoholera

El Centro de Artes Escénicas La Alcoholera acogerá este sábado 12 de julio, a partir de las 22:00 horas, la XLII edición del Festival de Cante Flamenco. El evento,...

Manuel Núñez elegido nuevo coordinador de Izquierda Unida en Marbella y San Pedro

La asamblea local de Izquierda Unida Marbella ha designado por unanimidad a Manuel Núñez como nuevo coordinador local, relevando en el cargo a Victoria Morales. El nombramiento abre una...

El Ayuntamiento de Marbella retira 43 toneladas de vegetación invasora en la Reserva Ecológica Dunas

El Ayuntamiento de Marbella ha retirado 43.650 kilogramos de vegetación invasora en diferentes enclaves dunares del municipio durante los trabajos de conservación en la Reserva Ecológica Dunas de Marbella....

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad