Comienza Malagabyte

-

Malagabyte comienza una segunda edición en la que busca despertar vocaciones tecnológicas entre los alumnos/as de los centros educativos de la capital y contribuir a la eliminación de la brecha de género entre los profesionales de la programación de videojuegos o la robótica.

Este proyecto formativo de programación y robótica está impulsado por el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Innovación y Nuevas Tecnologías y del Área de Educación, en colaboración con la Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros Técnicos en Telecomunicación (AAGIT) y el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (COITT-A). Se organizarán en 2018 unos 500 talleres que esperan acoger a más de 11.000 alumnos.

Entre las principales novedades de este curso está la organización de una jornada específica para promover las vocaciones científicas y tecnologícas entre las chicas, enmarcadas en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebrará el 11 de febrero. (Más información, aquí).

Además, se impulsará la formación en programación básica a través de la creación y desarrollo de un videojuego didáctico con la ciudad de Málaga como protagonista. Los alumnos deberán realizar un programa en el que Cody, la mascota de Malagabyte, será el protagonista y tendrá que recorrer las calles de Málaga de forma eficiente y respetando las señales de circulación.

De esta forma, un ejemplo de misión a realizar sería: “Cody está en la Calle Larios y quiere ir a el Centro Pompidou a ver una exposición. Prográmalo para que llegue allí usando la mínima cantidad de instrucciones posibles”.

Malagabyte apostará también por introducir recompensas y un sistema de rangos en función del nivel de programación adquirido. Quienes lleguen a los niveles más altos serán automáticamente invitados a la “Final Fest” de final de curso y serán galardonados.

Por otra parte, entre las actividades programadas por Malagabyte para 2018 figuran la participación en la Feria Andaluza de la Tecnología (FANTEC) -el 25 de mayo-, actividades en la Noche en Blanco -12 de mayo- y varios eventos divulgativos y talleres en los Distritos de la ciudad.

Incremento en talleres y cursos

En total, se espera organizar un total de 500 talleres para 11.000 alumnos procedentes de 116 centros educativos de Málaga, lo que supone unas cifras más altas que en la primera edición llevada a cabo en 2017, donde participaron 10.391 alumnos de 96 centros en un total de 425 talleres formativos.

Malagabyte también pondrá el foco en el profesorado, con un total de 9 cursos formativos destinados a 110 docentes. Cifras que también aumentan respecto al año pasado, en el que se impulsaron 7 talleres para 99 profesores.

El objetivo de Malagabyte está en ayudar a los niños a desarrollar habilidades fundamentales en la actualidad para desarrollar capacidades como la lógica o las matemáticas, que también les serán de gran utilidad en el futuro independientemente de la profesión que desarrollen.

Desde que en diciembre de 2016 diera comienzo la primera edición de Malagabyte, el proyecto referente ha abierto el mundo de la programación, la robótica y la tecnología a más de 10.000 niños y un centenar de docentes de Málaga, basándose para ello en el empleo de herramientas de programación educativas como el Robot Bee-BotTM para niños/as de Educación Infantil, el Kit de robótica WEDOTM de LEGO® o el Software libre educativo SCRATCH.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....