Comienza la obra del nuevo edificio del Ayuntamiento de Estepona para unificar dependencias y mejorar el servicio a los ciudadanos

-

El Ayuntamiento de Estepona ha firmado el acta de replanteo con el que se da inicio a la obra construcción del nuevo edificio del Ayuntamiento, que unificará todas las dependencias municipales, facilitará la gestión interna de recursos materiales y personales y mejorará el servicio, la comodidad y la atención a los ciudadanos.

Las obras tendrán un plazo de ejecución de 16 meses y supondrán una inversión municipal de 11,1 millones de euros, que contribuirán a la creación de empleo directo e indirecto en la ciudad. Los trabajos se han iniciado ya con el vallado de la parcela y la adecuación de la misma.

La transformación y modernización del centro urbano de la ciudad se verá reforzada con la construcción de este inmueble municipal, que reunirá las dependencias municipales hoy dispersas y mejorará el servicio al ciudadano, situando este inmueble en pleno corazón de la ciudad, en la zona de Parque Central; esto es, en el punto de conexión entre el casco histórico y la extensión del centro urbano. De esta forma, quedará integrado en este entorno, otorgando gracias a su diseño un carácter de modernidad a esta consolidada y céntrica zona de la ciudad.

Este edificio de uso administrativo constará de 15.297 metros cuadrados de superficie construida; de ellos, 8.567 estarán construidos sobre rasante, incluyendo planta baja más siete plantas (misma altura que el edificio colindante) y 6.729 metros cuadrados estarán bajo rasante, contemplando una entreplanta y una planta sótano destinada a aparcamiento con capacidad para 169 plazas. Dichas plazas estarán gestionadas por la Asociación de Personas con Diversidad Funcional (APRONA), para seguir favoreciendo la integración laboral de personas con discapacidad. El aparcamiento tendrá el mismo sistema de pago de un euro al día que los demás estacionamientos con gestión cedida a esta entidad sin ánimo de lucro.

En la planta baja se establecerán los usos de mayor concurrencia pública, con el hall de acceso, recepción, registro general y asistencia técnica, en un espacio diáfano que permitirá acceder a los distintos departamentos y que conectará con el resto del edificio.

En la planta primera se situará el Salón de Plenos, dotándolo de un carácter multifuncional, capaz de albergar distintos usos y creando espacios para la cultura, formación y espacios de encuentro. El cuerpo superior albergará las distintas delegaciones que conforman el Ayuntamiento, consiguiendo amplios espacios de trabajo iluminados de manera natural.

Ligereza, transparencia y permeabilidad son las tres cualidades que definen la envolvente elegida para el edificio, que aporta una luminosidad controlada a través de los distintos grados de opacidad del diseño del troquelado y que consigue la integración en el paisaje urbano.

Dentro de la línea de mejora continua y racionalización de usos que caracteriza a la corporación municipal, el nuevo edificio del Ayuntamiento será un referente medioambiental para la ciudad. El inmueble cuenta con un diseño accesible y sostenible de equipamientos, en el que la eficiencia energética ha sido una de las prioridades, dotándolo así de los mayores niveles de ahorro mediante fuentes renovables y soluciones bioclimáticas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad