Comienza la obra del cuarto de los 10 hoteles ‘boutique’ previstos en centro histórico de Estepona

-

El alcalde de Estepona, José María García Urbano ha asistido al acto de colocación de la primera piedra de El Pilar Andalucía Hotel Boutique; un complejo hotelero de cuatro estrellas que se construye en la céntrica plaza de Las Flores. Los trabajos de demolición de las antiguas instalaciones existentes donde se ubica este complejo hotelero comenzaron hace seis meses; el inicio de esta obra se suma a otras tres instalaciones hoteleras que en la actualidad se están construyendo en el centro histórico de la ciudad. El alcalde ha señalado que, en estos momentos, esta zona de la ciudad tiene proyectados 10 establecimientos hoteleros de tipología ‘boutique’.

En este sentido, ha señalado que la renovación integral y el embellecimiento llevados a cabo en el centro de la ciudad con el proyecto Estepona Jardín de la Costa del Sol ha impulsado el sector turístico y comercial de la ciudad, favoreciendo la creación de estos hoteles y satisfaciendo la demanda ciudadana de crear instalaciones hoteleras en el centro de la ciudad.

La apertura de El Pilar Andalucía Hotel Boutique está prevista para la primavera de 2019. Este acto ha contado con la presencia de los propietarios, el matrimonio Eller y su familia. Con una inversión superior a los 10 millones de euros, el futuro complejo contará con 37 habitaciones, de las cuales 18 serán habitaciones dobles, 14 habitaciones triples y 5 junior suite. Además, en los 2.940 metros cuadrados que se construirán se ofrecerán los siguientes servicios: 4 restaurantes, spa y 2 salones de actos, según el proyecto creado por el arquitecto local, Luis Escarcena. Para la organización interior de los espacios se han creado dos patios, uno interior porticado como vestíbulo principal y otro abierto para la iluminación y ventilación del edificio.

La arquitectura del edificio será de tipo tradicional andaluza, con predominio del color blanco, huecos verticales, cubiertas de teja curva árabe y utilización de elementos decorativos propio de la arquitectura andaluza, como son los balcones, las rejas y molduras decorativas. Para conseguir un aspecto más palaciego se ha dado especial relevancia a la fachada principal del edificio, enmarcada entre dos torreones que potencian la situación dominante dentro de la Plaza de las Flores.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad