Comienza la nueva Lanzadera Conecta Empleo de Marbella con la participación de cerca de una treintena de personas

-

La nueva Lanzadera Conecta Empleo de Marbella ha comenzado esta semana para ayudar a personas en paro a impulsar su búsqueda de trabajo con recientes técnicas de orientación laboral y herramientas digitales, adaptadas al actual mercado laboral. El concejal del ramo, Cristóbal Garre, ha explicado que esta iniciativa “estará en funcionamiento hasta julio en un formato mixto, que combina sesiones virtuales y presenciales, en locales cedidos gratuitamente por el Ayuntamiento de la ciudad”. Ha añadido que en la actualidad cuenta con 28 participantes, de los que 18 son mujeres y 10 hombres con edades comprendidas entre los 21 y los 60 años, y con varios niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios). “Tienen trayectorias en diferentes sectores, como hostelería, administración, sanidad, educación, informática o recursos humanos, entre otros”, ha apuntado.

La Lanzadera está impulsada por las Fundaciones Santa María la Real y Telefónica y cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (a través del programa operativo POISES) y la colaboración de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Marbella y durante los próximos meses sus participantes realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; aprenderán nuevos programas para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección; reforzarán sus competencias transversales y habilidades digitales; sacarán partido al smartphone y las redes sociales para la búsqueda de empleo online, realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas para impulsar su inserción laboral.

Gala Garrido, que ha realizado el proceso de selección y gestionará la Lanzadera durante los próximos meses, ha explicado que los participantes tienen perfiles muy diversos, pero muy complementarios. “Su labor ahora es convertirse en un equipo, mejorar sus competencias transversales y digitales, compartir experiencias y reactivar su búsqueda de trabajo de forma solidaria y colaborativa, aumentado así sus oportunidades”, ha señalado. “Demandan más orientación para conocer mejor el mercado laboral actual y cuáles son las principales herramientas digitales para realizar una búsqueda de empleo eficaz. También muestran interés por los portales de empleo más óptimos para buscar trabajo, así como la forma de mejorar en sus próximas entrevistas laborales”, ha agregado.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...