Coín cierra 2020 con un remanente positivo de 3,9 millones de euros

-

La gestión económica del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Coín sigue dando muestra y signos de estabilidad. El alcalde de la localidad, Francisco Santos, ha presentado este jueves en el Salón de Plenos del Consistorio la liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio 2020, unas cuentas que vuelven a cerrar con superávit y mostrando un remanente de tesorería positivo de 3.919.965 euros. “Este remanente evidencia la buena gestión económica de este equipo de gobierno que por cuarto año consecutivo es positivo. Es más, es el mejor dato histórico desde que hay registros en este Ayuntamiento”, ha informado, al tiempo que ha destacado que se ha tratado de uno de los años más complicados debido a la situación sanitaria. “Es un año en el que tuvimos que realizar numerosos cambios, inversiones y mejoras para hacer frente a esta situación de pandemia y que hemos podido afrontar económicamente gracias a esa buena labor en la gestión de los recursos públicos”, ha explicado.

Las cuentas económicas de 2020 cierran, a fecha de 31 de diciembre de 2020, con unos ingresos netos de 22.519.887 euros y 19.415.810 euros en el de gastos. Esto genera un resultado presupuestario de 3.111.008 euros. Cumpliendo el mencionado plan de ajuste, así como el objetivo de estabilidad presupuestaria, Francisco Santos ha resaltado que por cuarto año consecutivo el Ayuntamiento de Coín cierra el ejercicio presupuestario con remanente de tesorería positivo, que es de 3.919.965 euros , “el mejor dato histórico desde que se tienen registros”, superando al de 2019 que fue de 2.223.071 euros. “La evolución desde el año 2011 y hasta 2020 es totalmente positiva, ya que en 2011 el remanente de tesorería era de -12,5 millones y la evolución de la mejora ha sido exponencial hasta llegar a los 3,9 millones”, ha valorado, al tiempo que ha destacado que en estos años la evolución ha sido de 17 millones de euros en casi una década. También ha remarcado que el remanente de tesorería es un dato económico contable, “habla de la liquidez y saneamiento de las cuentas del Ayuntamiento, pero no quiere decir que esté ese dinero físico en el banco”.

El regidor coineño ha contextualizado estas cuentas en una situación en la que el Ayuntamiento sigue pagando anualmente la deuda contraída en años anteriores a 2011. “Es un resultado muy positivo que cumple con el plan de ajuste al que debemos ajustarnos para poder hacer frente a los más de 28 millones de euros de deuda que afrontamos desde el año 2011”, ha señalado. Este saneamiento de las cuentas del Consistorio, reflejado en estos datos que muestran el remanente de tesorería, hace posible que “podemos seguir haciendo frente a los distintos préstamos tanto del ICO como de otras entidades financieras” a las que se recurrió en su momento para poder hacer frente a la deuda y que ya se encuentra por debajo de 14 millones de euros. Santos ha querido destacar que este remanente de tesorería es el que después permite llevar a cabo importantes obras y mejoras de infraestructuras para nuestra ciudad.

Además de estos datos, otro de los signos de estabilidad económica en el Ayuntamiento de Coín es el periodo medio de pago a proveedores que continúa estando por debajo de los 30 días, límite que marca la ley. “En 2011 se debía más de 12,5 millones de euros a proveedores en facturas y la diferencia es que a día de hoy la media del periodo medio de pago a estos proveedores está por debajo, incluso, de los siete días”, ha remarcado. Por último, ha destacado que con estos 3,9 millones de euros “vamos a poder sufragar obras tan importantes que ya hemos comenzado como la del Parque Lineal”. “No va a ser la única, porque en las próximas semanas vamos a seguir anunciando obras importantes que llevaremos a cabo de aquí a final de la legislatura y que van a venir a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos”, ha asegurado.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad