CLANER solicita la inclusión de la biomasa en la proposición de ley de mejora de las condiciones térmicas de los centros educativos

-

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) ha solicitado, ante la Mesa de la Comisión de Educación y Deporte del Parlamento andaluz, que se incluya a la biomasa como recurso energético renovable preferente en la proposición de ley para la mejora de las condiciones térmicas y ambientales de los centros educativos andaluces mediante técnicas bioclimáticas y uso de energías renovables, actualmente en fase de tramitación.

  La representación de las renovables andaluzas, en su comparecencia parlamentaria celebrada tras invitación cursada por la propia Comisión, se ha congratulado por la iniciativa legislativa que persigue disponer en Andalucía de unas instalaciones educativas  respetuosas con la sostenibilidad medioambiental y la salud laboral así como reducir la huella de carbono a lo largo de la vida útil de la edificación, contribuyendo a la lucha frente al cambio climático.

Sin embargo, CLANER ha echado en falta que la actual redacción de la proposición de ley no incluya de forma preponderante el uso de la biomasa como recurso de calefacción para los centros educativos “teniendo en cuenta que se trata de una fuente energética generadora de empleo, autóctona de nuestra región, muy rica en biocombustible de procedencia agrícola y forestal, a la vez que se trata de una materia muy ligada al entorno rural, con lo que ello supone de impulso a áreas necesitadas de fijar población”.

 De igual forma, la Asociación de Energías Renovables de Andalucía ha subrayado que, en el nuevo marco regulatorio nacional de renovables, la biomasa ha quedado sin el apoyo de otras tecnologías por lo que, para una región del potencial biomásico de Andalucía, el hecho de que su uso sea potenciado desde la Administración andaluza puede suponer un importante punto de equilibrio frente a otros recursos renovables.

Por todo ello, CLANER ha solicitado al Parlamento andaluz que se conceda un lugar preferente al consumo de biomasa como fuente prioritaria para la calefacción en los centros educativos andaluces, en la medida que lleva aparejado importantes beneficios económicos  y sociales a la región.  

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad