Casi 18.000 espectadores asistieron al XXXII Festival de Teatro de Málaga

-

Casi 18.000 espectadores asistieron a la recién terminada edición del Festival de Teatro de Málaga. El XXXII encuentro escénico organizado por los teatros municipales de Málaga acabó este fin de semana con las funciones de Molière la baila y el infantil Canterbury tales en el Echegaray y la puesta en escena del musical Hedwig and The Angry Inch en el Cervantes.

De los 17.534 personas que asistieron a alguna de las 101 funciones de los 45 espectáculos ofrecidos, 12.629 vieron alguna de las 21 obras ofrecidas en el Teatro Cervantes, 4.382 alguna de las 22 representadas en el Echegaray, 409 acudieron a ver las funciones de Oh vino! en el Museo del Vino y 114 se asomaron a alguno de los 28 pases de Dedo.Corazón en el salón Romero Esteo del Cervantes.

Olivia y Eugenio, con Concha Velasco, y Caminando con Antonio Machado, que protagonizó José Sacristán, fueron las obras que más público congregaron en el primer teatro de la ciudad (casi 1.800 en las dos funciones de la primera y 780 la segunda), aunque también alcanzaron llenos o porcentajes muy altos de ocupación algunos espectáculos para los que no salieron a la venta todas las butacas del Cervantes. Habría que destacar La plaza del Diamante, ya que se agotaron todas las entradas de patio de butacas y el primer piso para ver y oír a Lolita Flores (628 entradas), y los notables datos de asistencia de Kathie y el hipopótamo, con Ana Belén (681 espectadores); Juan Tamariz (609); el Misántropo de Miguel del Arco (1.050 butacas ocupadas en 2 funciones), y El largo viaje del día hacia la noche, con Vicky Peña y Mario Gas (más de 1.000 entradas en dos días).

Las puestas en escena con más acogida en el Teatro Echegaray fueron las de las obras Ojos de agua (con Charo López), Crudo, Nuevo catch de Impro, los estrenos de Noiseless, Huis clos, Ma jolie y Las criadas y los infantiles Aladino, La isla, Canterbury tales y Noche de reyes, todas ellas por encima de los 200 espectadores o rozando esta cifra. También lograron muy buenas entradas, con cerca de 150 espectadores, montajes como Sin título [el musical], el estreno de Las preciosas ridículas o Las mil noches de Hortensia Romero.

La tasa de ocupación de los cuatro escenarios del XXXII Festival ha sido del 67,9 %; esto es, se han logrado ocupar 17.534 de las 25.806 butacas puestas a disposición del público durante casi cinco semanas de actividad. La respuesta del público fue algo mejor en el Teatro Cervantes que en el Echegaray: en el coliseo de Ramos Marín se cubrieron 75,4 de cada 100 plazas ofertadas, mientras que en el segundo escenario la cifra media ha sido de 61,1 butacas ocupadas de cada 100. El Museo del Vino registró una tasa de ocupación del 85,2 % y en el experimento de Ximena Carnevale y Alessandra García en Dedo.Corazón en la tercera planta del Cervantes la venta de entradas fue del 8,1 % de las disponibles.

El XXXII Festival de Teatro de Málaga comenzó el pasado 8 de enero con Trópico, primero de los diez estrenos programados y concluyó la tarde de ayer con la segunda función de Canterbury tales. Todas las aristas de la disciplina, desde el teatro musical y el infantil hasta las comedias y farsas, el mimo, las tragedias y dramas, las performances e improvisaciones, las fusiones con la danza e incluso la magia, han coincidido en una edición que ha traído a los teatros municipales de Málaga a actores como Charo López, Lolita, José Sacristán, Vicky Peña, Mario Gas, Silvia Marsó, Concha Velasco, Ana Belén, Gema Matarranz o María Adánez y compañías como Els Joglars, la Compañía Nacional de Teatro Clásico con su versión de Donde hay agravios no hay celos, y el Centro Andaluz de Teatro con La evitable ascensión de Arturo Ui.

El encuentro escénico ha continuado con la política establecida por los teatros municipales de contención en el precio de las entradas y ha repetido en este 2015 su vinculación con las salas alternativas de la ciudad mediante el Off Festival, que este año ha añadido las programaciones de Microteatro Málaga, The Hall, y La Caja Blanca a las habituales salas y compañías colaboradoras (La Cochera Cabaret, Chela Mar, Joaquín Eléjar y A Telón Cerrado). Igualmente, las actividades paralelas han completado la oferta escénica: además de diversas funciones escolares matinales se han celebrado lecturas dramatizadas, charlas-coloquio, talleres en la Escuela Superior de Arte Dramático y una exposición fotográfica en la antesala del Salón Rossini.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad