Casares presenta los presupuestos participativos para 2018

-

El Ayuntamiento de Casares ha comenzado a preparar los presupuestos participativos para 2018. La primera acción será una presentación de la segunda edición de este proyecto a los vecinos, un acto que tendrá lugar mañana viernes a las 19.00 horas en la Casa de la Cultura.

El alcalde será el encargado de abrir este acto que contará con la presencia del regidor de Conil (Cádiz), José Bermúdez, que explicará la experiencia de su municipio, uno de los pioneros de Andalucía en poner en marcha los presupuestos participativos.

Durante el encuentro la concejala de Participación Ciudadana, Rocío Ruiz, hará un repaso de los proyectos que se han puesto en marcha a raíz de las propuestas de los vecinos en la primera edición de los presupuestos participativos y Marcela Guerrero, técnica de la empresa Coglobal encargada de poner en marcha el proyecto, explicará a los vecinos como pueden participar en las distintas asambleas para hacer sus propuestas.

Además, también se presentará la nueva herramienta digital que se estrena este año y que permitirá a los vecinos hacer sus propuestas y votar las diferentes iniciativas a través de internet.
Esta edición podrán participar en el proceso todos los vecinos mayores de 14 años, empadronados en el municipio y podrán decidir cómo gastar 350.000 euros: 100.000 euros para inversiones que creen empleo en el conjunto del municipio, y 250.000 euros para obras e infraestructuras en los tres núcleos: 100.000 para Casares Pueblo, 100.000 para Casares Costa y 50.000 para El Secadero. Un reparto equitativo en función de los habitantes de cada núcleo.

Casares presenta los presupuestos participativos para 2018

Como el pasado año, el proceso albergará diferentes asambleas en los tres núcleos del municipio en las que los vecinos, acompañados por técnicos de Coglobal, podrán realizar sus propuestas y votar las iniciativas que quieren poner en marcha. Según ha señalado Ruiz, se trata de ampliar el proceso iniciado el año pasado a través del fortalecimiento del tejido asociativo, implementando nuevos canales de contacto con la ciudadanía y afianzando las redes.

El proceso tiene varias fases, una primera de reglamentación que consiste en establecer las partidas presupuestarias; una etapa de recogida de propuestas, que será en enero; después está la fase de viabilidad técnica, en la que los técnicos municipales analizan si las iniciativas se pueden llevar a cabo; los siguientes pasos serán trasladar la información a los vecinos y ejecutar las propuestas; y por último se lleva a cabo un proceso de evaluación del trabajo realizado.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad