Campaña informativa sobre prevención en seguridad

-

El Ayuntamiento de Marbella va a poner en marcha una campaña informativa de prevención, bajo el lema “Tu seguridad, lo primero”, dirigida a toda la población del municipio, con una atención especial a colectivos como el de mayores y asociaciones vecinales. La primera parte de la campaña, que comenzará en febrero y se prolongará durante tres meses, tiene como beneficiaros a las personas mayores del municipio.
Hay alrededor de 15.000 personas mayores de 65 años empadronadas en el municipio, de los que unos 6.000 son socios de los cinco hogares de la tercera edad. En este sentido, la campaña se centrará en estos centros con charlas informativas y simulacros.

    Para ello, el Ayuntamiento ha planificado a través de los servicios de prevención tanto de Bomberos como de la Policía Local un calendario de acciones para llegar al máximo número de ciudadanos.

Desde el servicio municipal de Prevención de Incendios se centrarán en cuestiones como la importancia de cerrar el gas y de las revisiones periódicas de las instalaciones de gas y electricidad, y la precaución que hay que mantener con los aerosoles y las colillas.

    Asimismo, se abordarán las causas que originan los principales siniestros en los hogares y que pasan, buena parte de ellas, por las estufas eléctricas y las campanas extractoras de humo, y se expondrán las pautas a seguir para, en primer lugar, evitar los siniestros, y en caso de que se originen, minimizar las consecuencias.

    Al respecto, ha avanzado la primera teniente de alcalde, en las charlas se realizarán simulacros “que reproducirán situaciones reales de siniestros para mostrar cómo se debe actuar”.

    En el área de seguridad ciudadana también se ofrecerán recomendaciones que pasan por asegurarse de cerrar bien las puertas y ventanas cuando se sale de casa, tomar todas las precauciones posibles con las carteras y los bolsos o llevar encima documentos personales, así como números de teléfonos de familiares a los que avisar en caso de emergencias.

    Otros consejos pasan por llevar siempre consigo las dosis de medicamentos que se necesiten, acudir a cobrar con alguien de confianza y circular por los lugares habilitados para ello como paseos y aceras.

    Una vez que finalice la campaña, que se reforzará a través de folletos informativos y anuncios en radio y televisión, en los centros de mayores, “nos reuniremos con las asociaciones vecinales del municipio para planificar otro calendario con estos colectivos ya que nuestra intención es que la iniciativa llegue a todos los ciudadanos”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....