Cambios equipo de gobierno en el ayuntamiento de Marbella y la oposición contesta

-

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha dado cuenta en la Junta de Gobierno Local de la remodelación que ya se aplica en la composición del ejecutivo local.

Para el PSOE

Al Grupo Municipal Socialista no le han sorprendido algunos de los cambios anunciados por la alcaldesa en su equipo de gobierno pues desde el PSOE venimos denunciando, de forma reiterada, la nefasta gestión que el PP está llevando a cabo en el Ayuntamiento de Marbella fruto de la incapacidad de los concejales de asumir las tareas correspondientes a sus respectivas delegaciones.

{tab=Desde el Ayuntamiento}

Ahora, en el ecuador de la legislatura, destaca la regidora, se abre un nuevo período que estará presidido por “nuevos objetivos que se plasmarán en una etapa de auténtica gestión municipal en la que estoy convencida de que se pondrá de manifiesto que cumplimos los compromisos adquiridos con los ciudadanos”.

Por todo ello,  se ha diseñado un nuevo organigrama municipal que responde a los retos que el ejecutivo local se ha marcado de cara a lo que resta de mandato. “Seguiremos –asevera Muñoz-  trabajando con el mismo gran equipo compacto y constante, que soluciona con eficiencia los problemas de los ciudadanos y de sus barrios”.

En consonancia con los nuevos propósitos de gestión, la alcaldesa de Marbella ha anunciado que las áreas de Juventud y Empleo se desvincularán de las delegaciones de Deportes y Turismo y pasarán a unificarse bajo la gestión de Félix Romero que permanece al frente de las concejalías de Nuevas Tecnologías y Transporte.

“Queremos potenciar y reforzar la gestión de dos materias que consideramos prioritarias, para dotarlas de mayor agilidad y dinamismo a la hora de impulsar soluciones” pese a que el desempleo, recuerda la regidora, no pertenece al ámbito de competencia municipal. Al respecto se ha referido al proyecto que ya ha iniciado el Ayuntamiento para dotar a ambas áreas de una sede conjunta, en el centro de la ciudad, que mejore las prestaciones que vienen recibiendo los usuarios del Área de Juventud y el OAL de Formación y Empleo.

La remodelación  también se concreta en la incorporación del que hasta ahora  era concejal de Obras, Pablo Moro, en el Área de Urbanismo ya que, una vez culminado el proceso de  elaboración tramitación del nuevo documento urbanístico, “nos toca afrontar una fase de dura gestión del documento y de materialización”, ha señalado la regidora marbellí.

Un cambio que supondrá “un impulso y gran peso político para el Distrito de Las Chapas” que ahora pasará a dirigir la concejala, Alba Echeverría, que “por el trabajo desarrollado hasta ahora en primera línea del urbanismo, perfectamente conoce las expectativas de crecimiento y desarrollo y mejor percepción puede tener de los retos que tiene que afrontar” el mencionado núcleo poblacional.

El nuevo reparto de tareas también se ha traducido en la aplicación de la nueva estructura que conlleva la implantación del régimen organizativo que contempla la Ley de Municipios de Gran Población. Así pues, Javier García, hasta la fecha director del Distrito de las Chapas, asumirá la delegación municipal de Obras y Servicios Operativos (además de mantenerse al frente del Área de Urbanizaciones) y al igual que Baldomero León, quién continúa al frente del Distrito de Nueva Andalucía y Puerto Banús así como del Área de Participación Ciudadana, pasarán a formar parte de la Junta de Gobierno Local; de tal modo, que según recoge la citada ley, tanto García como León también podrán tener presencia en los plenos (con voz pero sin voto) así como presentar mociones.

{tab=Según el PSOE}


Para la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Susana Radío, el hecho de que Félix Romero acapare las delegaciones de Turismo y Empleo, además de las de Nuevas Tecnologías, Régimen Interior, Transporte y la portavocía del Grupo Popular, “pone de manifiesto que es la persona que soporta el peso del Ayuntamiento ante las continuas ausencias de la alcaldesa y ante la dejadez de la regidora, pendiente más de sus intereses personales y políticos que el de los ciudadanos”.

Radío critica la falta de responsabilidad de Ángeles Muñoz que, pese a tener asignadas las delegaciones de Hacienda y Participación Ciudadana, “ha demostrado escasas dotes para la gestión”. Así recuerda que el área de Hacienda se ha caracterizado por el incremento de la deuda, así como por la subida de impuestos y tasas; y la de Participación Ciudadana, irónicamente, pese a su nombre, por su negativa a la participación de los colectivos vecinales en la actividad del Ayuntamiento.

El caso de Alba Echevarria es, para Susana Radío, “la crónica de un traslado anunciado”. La hasta hoy concejala de Urbanismo “ha dado evidentes muestras de incapacidad para gestionar el PGOU, sobre todo en lo que a participación se refiere”. Lo que se pregunta la líder socialistas es “por qué no se había prescindido de ella antes, una vez constatada su falta de eficiencia”.

Mientras algunos concejales como Félix Romero aumentan sus responsabilidades otros, como Ángel Mora, José Luís Hernández, o Diego Eyzaguirre, “ven como sus delegaciones se van quedando vacías de contenido”, señala la portavoz socialista, quien denuncia que “de nuevo son los cargos de confianza los que adquieren más poder en el equipo de gobierno frente a la presencia decorativa de alguno concejales”. “Lamentablemente en este Ayuntamiento los que tienen peso específico son los directores generales y los ediles se limitan a figurar y a dar ruedas de prensa”, confirma Radío.

Por último Radío aconseja al PP que “en vez de hablar de una falsa crisis en el Grupo Municipal Socialista, resuelvan sus luchas internas sin perjudicar a los ciudadanos”.

En esta misma línea se ha manifestado el secretario general del PSOE de Marbella, José Bernal, quien ha manifestado que “estos cambios ponen de manifiesto la crisis interna del PP donde existen luchas entre cargos de confianza y concejales por alcanzar cotas de poder”. Bernal considera que el PP “confunde lo partidista con lo público pues se están delegando competencias en cargos de confianza que no han sido elegidos por el pueblo”.

El secretario de los socialistas recuerda que es el tercer cambio que Ángeles Muñoz hace en su equipo de gobierno en dos años de legislatura y que “cambie lo que cambie son incapaces de resolver los problemas que afectan a los ciudadanos y ponen de manifiesto su incapacidad para gobernar Marbella”.

{/tabs}

 

 

 

 

 


ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad