Bomberos, Protección Civil y socorristas participan en un simulacro de salvamento mediante el uso de los puntos naranjas instalados en las playas

-

Efectivos del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y del Servicio de Salvamento y Socorrismo se han formado hoy en una clase práctica sobre el funcionamiento de los puntos naranjas de salvamento que el Ayuntamiento ha instalado en tres playas del municipio, La Salida en San Pedro Alcántara, Cabopino y La Venus, donde se ha realizado un simulacro de salvamento a una víctima con este sistema que persigue dotar de seguridad a usuarios y bañistas durante todo el año.El concejal del ramo, Manuel Cardeña, ha explicado que con este equipamiento “buscamos dar cobertura y ayudar en situaciones de emergencia que puedan producirse también en temporada baja, porque entendemos que nuestro clima permite al bañista disfrutar de las playasdurante todo el año y por eso hoy hemos querido hacer una clase práctica en la que los profesionales de la seguridad del litoral aprendan a usar este nuevo sistema”. 

Cardeña ha subrayado que el objetivo del Ayuntamiento es ampliar estos puntos naranjas a otras playas del litoral, hasta alcanzar una quincenaen total, principalmente en aquellas en las que su morfología y corrientes presenten una mayor dificultad en el caso de darse alguna situación de emergencia. 

Estos dispositivos actúan las 24 horas de los 365 días del año y disminuyen los tiempos de rescate de víctimas de ahogamiento, lo que aumenta las posibilidades de vida de la misma. Según ha explicado el responsable de la empresa SOS Point, creadora de este sistema, Antonio Barrero, el punto naranja proporciona un chaleco y una línea de vida de hasta 320 metros a la persona que se lanza a efectuar el rescate, asegurando el regreso de hasta 3 víctimas, a una velocidad de 1,5 metros por segundo y con un sistema de fácil manejo.

Por su parte, el delegado de la Asociación de Empresarios de Playas de la Costa del Sol, José Ravira, ha destacado que este sistema “es una iniciativa estupenda para evitar posibles ahogamientos, un servicio que mejora los equipamientos de la costa y que ayuda a que el propio turista perciba que nuestro litoral es seguro y cuenta con este tipo de servicios”. 

Por último, el jefe del Cuerpo de Bomberos de Marbella, Medardo Tudela, ha destacado que con este sistema “se contribuye a salvar la vida de una persona, cuando las condiciones del mar no sean las adecuadas, aunque esperamos que no haya que utilizarlo”. 

 

ULTIMAS NOTICIAS

Abraham Boba actúa en la entrega del V Premio de Poesía Ciudad de Estepona el 23 de octubre

El vocalista de León Benavente, Abraham Boba, ofrecerá un concierto gratuito el jueves 23 de octubre a las 20:00 horas en la sala de conciertos del Mirador del Carmen...

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

La Oreja de Van Gogh actuará en Fuengirola el 27 de junio con Amaia Montero

La Oreja de Van Gogh actuará en Marenostrum Fuengirola el 27 de junio de 2026 con Amaia Montero como vocalista, en el marco del tour "Tantas Cosas Que Contar"...

El Hospital Costa del Sol organiza jornadas sobre el manejo del dolor crónico el 17 de octubre

El Hospital Universitario Costa del Sol celebra el 17 de octubre la jornada "No dejes que el dolor decida por ti" con motivo del Día Mundial sin Dolor. La...