Bomberos de Marbella impulsan un proyecto humanitario para transportar material de primera necesidad y formar a cadetes del Líbano en materia de extinción de incendios

-

Bomberos de Marbella, en colaboración con el Consorcio Provincial de Málaga, están impulsando un proyecto humanitario para formar a cadetes del Líbano en materia de extinción de incendios y trasladar hasta la capital de este país alimentos, ropa y productos de primera necesidad para la población más vulnerable. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha visitado hoy la nave municipal, en el Polígono Industrial La Ermita, cedida por el Ayuntamiento para recopilar los materiales, entre ellos, medio centenar de equipos de protección individual (epic) y 5 toneladas de alimentos y desde la que mañana saldrá un contenedor con dirección a Beirut.

“Estamos ante un gran proyecto solidario impulsado por bomberos de nuestra ciudad que, después de participar en la labores de localización y salvamento de personas el pasado año tras la explosión que se produjo en el puerto de Beirut, estrecharon lazos con este país y han sido capaces de involucrar a toda la ciudad para desarrollar esta iniciativa, en la que colaboran ciudadanos, cofradías, hermandades, entidades y rotarios del municipio”, ha destacado la regidora, quien ha agradecido a todas las personas y profesionales implicados que “pongan su tiempo y esfuerzo en esta importante causa para ayudar a los más necesitados”.

Por su parte, el coordinador del proyecto Marbella-Líbano, Manuel Lavigne, ha explicado que tras el paso de los bomberos de Marbella por Beirut el año pasado “nos solicitaron sobre todo alimentos y ropa, pero también formación”. “En este sentido, hemos diseñado varios ciclos que vamos a iniciar en esta expedición, de una semana aproximada de duración, para enseñar a cadetes de este país a actuar en caso de incendios forestales”, ha señalado, al tiempo que ha avanzado que el objetivo “es regresar más adelante con nuevos cursos y temáticas”. El responsable de la iniciativa ha destacado la colaboración también de los cuerpos de bomberos de Mijas, Málaga y Córdoba, además de Bomberos Sin Fronteras y ha precisado que el contenedor transportará, sufragado por el Centro Comercial La Cañada, los materiales y un camión autobomba por vía marítima.

Por último, el libanés y miembro del Rotary Club Emile Issa, involucrado también en el proyecto y en la ayuda ofrecida por el cuerpo de Bomberos de Marbella desde el inicio, ha asegurado que como ciudadano de ese país “estoy muy agradecido con la ciudad y los diferentes colectivos implicados, porque la situación es catastrófica y este apoyo que se nos está brindando es muy importante”.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...