Bernal hace balance de su gestión al frente de Acosol

-

El consejero delegado de ACOSOL, José Bernal, ha realizado balance de su actividad al frente de la empresa durante los últimos dos años y medio, ante la “inminente incorporación de una nueva dirección”

destacando especialmente la “mejora en la gestión económica, el crecimiento de la empresa en cuanto a abonados o el inicio de la ejecución de obras de la importancia de la ampliación y mejora de la depuradora de La Víbora, todo ello con una plantilla estable, cuyo gasto no supera el 33 por ciento del presupuesto”, según “avalan los correspondientes informes de los jefes de departamento, funcionarios y laborales”.En cuanto a la gestión económica, Bernal ha explicado como en 2008 el resultado de la empresa daba un déficit de 4.162.629, 67 euros; mientras que en 2009, primer año de su gestión, se redujo hasta 340.476,62 euros, y en 2010 se mantuvo la tónica con sólo 373.122,30 euros.En este punto, el consejero delegado hizo especial hincapié en que “no debemos dinero a ningún banco, realizamos las obras con fondos propios, y al mismo tiempo no debemos dinero a ningún proveedor, ni grande ni pequeño”.En materia de personal resaltó que “se ha contenido el gasto de personal, se ha estabilizado en el 33 por ciento del presupuesto de la empresa, sin reducir salarios, ni
realizar despidos, y todo ello a través del diálogo, llegando a acuerdos para beneficiar a la empresa y a los trabajadores”.

Como aspectos importantes en el crecimiento de la empresa en este tiempo, también ha señalado la firma de la encomienda de gestión con “Marbella, lo que ponía fin a un impago acumulado de casi una década por parte del Ayuntamiento, de manera que conseguíamos liquidar 30 millones de euros de deuda a favor de ACOSOL y cerrar un acuerdo que daba estabilidad y nos aseguraba miles de clientes en Marbella, eso sí, con la obligación de modificar las tarifas según las ordenanzas del Ayuntamiento”, lo que “supuso la entrega al Ayuntamiento de Marbella más 16 millones de euros en un pago y mas de 2 millones de euros anuales en los próximos 25 años, terminando con un pleito que también fue solventado por medio del dialogo”. Igualmente, ha recordado “la absorción de hecho de la mercantil Elviria Agua, a fin de dejar una única empresa publica, eliminando empresas paralelas, en aras de la transparencia”. Además, en la “pretensión de hacer más fuerte a ACOSOL, se llevaron a cabo conversaciones con el Ayuntamiento de Mijas con el objetivo de hacernos cargo del servicio en todo el término municipal, lo que finalmente cristalizó a finales del pasado año”. No obstante, “y dadas las últimas noticias”, será la “próxima dirección, de acuerdo con la nueva corporación de Mijas, la que decida dar marcha atrás o no a esta encomienda”. En cualquier caso, “la situación que dejo es que ACOSOL ha pasado de tener 40.000 abonados cuando fui nombrado consejero delegado, en febrero de 2009, a más de 70.000 en este momento”. En el capítulo dedicado a las obras acometidas por la empresa en estos años, Bernal destacó que “sólo entre 2010 y la primera parte de 2011, se han adjudicado obras mayores por un valor de 13,8 millones de euros (IVA incluido), estando la mayor parte ya ejecutadas o en ejecución; además de otro medio millón en obra menores, todas ejecutadas, aparte de las tareas de mantenimiento y la reparación de averías”.
Entre ellas “destaca la ampliación y mejora de La Víbora, con un importe de 9,7 millones de euros, especialmente por el compromiso que hice al inicio de mi andadura en el cargo; aunque no siempre tuve, hay que recalcarlo, el apoyo de otras administraciones que eran las más interesadas, pero finalmente ha salido adelante, financiado al cien por cien de ACOSOL”, afirmó el consejero delegado.Por otra parte, en lo referido al personal de la empresa, ha señalado que no se ha producido incremento de plantilla en estos años, más allá de las incoporaciones de los trabajadores de las empresas absorbidas (6 de Elviria Agua) o de los servicios encomendados (52 de Mijagua). “Concretamente, al 31 de diciembre de 2008,  había en ACOSOL 400 trabajadores y al 30 de junio de 2011 hay 458, sin que durante este tiempo se haya contratado a ningún cargo de confianza, ya que cualquier tipo de asesoramiento lo han cubierto los trabajadores de ACOSOL”.Bernal ofreció “la máxima colaboración a la nueva dirección, que va a disponer de toda la documentación, como por otra parte se ha hecho siempre”, pero a quienes pidió “que la mantengan con carácter publico, ya que hay un gran equipo de
profesionales que aman y trabajan por esta empresa. No les va a
hacer falta contratar a nadie. Hay que tener en cuenta que muchos de ellos hicieron el primer saneamiento integral de la Costa del Sol en los años 70. Ellos conocen lo necesario y la nueva dirección debería dejarse guiar”.También quiso hacer extensivo el agradecimiento a “todos los trabajadores y a todos los vecinos de la comarca”, expresando su deseo que se siga “apostando por lo público, porque da mejores servicios al coste justo”.Por último, a preguntas de los periodistas, explicó que la que será nueva presidenta, Margarita del Cid, “ya ha tenido encuentros con los trabajadores de la empresa, en un ambiente de plena colaboración y cordialidad” y manifestó que el ataque electoralista que “hemos sufrido tanto la empresa como yo por parte de acusadores mentirosos, según confirma un juez, ha impedido que aflore limpiamente la buena gestión que se ha llevado a cabo en estos años”, afirmando que “el dinero que ha llegado a ACOSOL se ha empleado muy bien, en beneficio de todos los que vivimos en la Costa del Sol Occidental”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad