Batman v Superman o viceversa

-

Cuando los comics de Marvel y DC tenían un precio de 25 pesetas se antojaba una unión de héroes diferente a las existentes como los X-Men o Los 4 Fantásticos. Se requería una unión atemporal y que no debería sucumbir a las primeras de cambio al unir mundos dispares. DC se atrevió a unir a Batman (Gotham) y Superman (Metrópolis). La esperanza de muchos seguidores se vio truncada y a pesar de conseguir vender mucho papel la sensación fue más agria que dulce.

Han pasado los años, los cómics se leen en la tablet o se ven en el cine. Y este enfrentamiento ha sido el intento de DC y amigos de dar un empujón a sus héroes. La unión hace la fuerza y eso debieron pensar los ideólogos de las superventas. El éxito les ha dado la razón y es uno de los estrenos más espectaculares de superhéroes, a pesar de las malas críticas.

La motivación de unos y otros parece ser correcta, la película es mala en desarrollo y efectista en los resultados económicos. Sin entrar en spoilers, nos enfrentamos a una pelicula en la que los superhéroes de DC vuelven a la interiorización de sus sentimientos como base argumental. Tanto Batman con su pasado y futuro sin pensar en el presente y Superman en la lucha entre el bien general o el individual hacen que el metraje se alargue.

Los secundarios de la película cumplen, Jeremy Irons sigue llenando la pantalla como pocos. Afleck cumple su rol de Batman para intentar olvidar al creado por Nolan. Si bien es cierto que el papel oscuro una vez más se tambalea hacia el lado del señor murciélago. Prescindible en todo momento volver a contarnos el pasado de los héroes, señores, ya nos lo conocemos, lo sabemos, lo hemos leído y visto en multitud de ocasiones. Pero entrando en la materia gris de la película nos encontramos con un argumento un tanto mañido puesto que sabemos el resultado final y no oculta ninguna grieta que nos haga agarrarnos a la butaca en busca de soluciones. Dejan pasar los minutos sin conseguir en ningún momento emocionarnos.

Sería incorrecto intentar comparar otras sagas de héroes porque son tratamientos bien distintos y caeríamos en muchos de los tópicos en los que otros han caído. Aquí se trata de hacer caja con un filón existente, el cine de superhéroes que seguramente acabará agotando la taquilla porque ahora vive uno de sus grandes momentos aunque algunos sigamos prefiriendo las series de héroes que sorprenden, véanse Jessica Jones o la revisión de Daredevil.

Roberto Jiménez

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....