Basque Culinary Center reúne a emprendedores y a startups de la gastronomía y la alimentación en el V Foro Internacional de Emprendedores Culinary Action!

-

Compartir la visión de los principales emprendedores nacionales e internacionales y abordar el presente y futuro del sector alimentario. Estaes la premisa de la que parte el V Foro Internacional de Emprendedores Culinary Action!, que organiza Basque Culinary Center, con la colaboración de Heineken, Hazi y Fomento San Sebastián y que tendrá lugar los próximos 5 y 6 de febrero en Donostia-San Sebastián. Se trata de dos jornadas que se han consolidado ya como un encuentro para el aprendizajeel emprendimiento y el intercambio de experiencias del sector de la alimentación.

Como explica el director general de Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega, “nos interesa que personas con ganas de emprender y con buenas ideas consigan en este Foro testimonios útiles y herramientas concretas para desarrollar sus proyectos exitosamente”. 

Con este objetivo en el Foro se darán cita la emprendedora en serie e inversora Izanaki Martínez; Javier Goyeneche, creador de productos de moda realizados con materiales reciclados, Zeenath Hasan, fundadora del primer servicio de catering de desechos alimenticios de Suecia, Rude Food Malmö; o Daniuel Kats, de Infarm, un servicio de agricultura bajo pedido,  o el caso de la unión de dos referentes del mercado E-Conveniencia (compra on line de alimentación) para convertirse en líderes absolutos en España: Lola Market y Comprea, entre otros.

Ponentes y temas

El Foro arrancará el lunes, día 5 con la ponencia de la fundadora y CEO de Rude Food, Zeenath Hasan, fundadora del primer servicio de catering de desechos alimenticios de Suecia. Le seguirá una mesa redonda sobre el relevo generacional, con la participación de las empresas Panishop, Sidrería Zapiain y Hermanos Txapartegi. A continuación, se abordarán casos de financiación de startups.

Tras los talleres prácticos, tomará la palabra una emprendedora en serie: Izanami Martínezquien lleva 14 años transformando ideas en proyectos viables, como la fundación de Nonabox, que en dos años se convirtió en el modelo de suscripción líder en Europa para embarazadas y mamás. Izanami ha presidido además la Asociación Española de Startups, y ha impulsado la creación de la Primera Ley Nacional de Startups, que verá la luz este año.

Los nuevos negocios y tendencias serán eje de otra mesa redonda en la que participarán los responsables de organizaciones innovadoras como Imascono, Quesería Cultivo y Biome Markers.

El martes 6 de febrero se tratarán temas como el presente y futuro de la agricultura, con empresas protagonistas como Huerta de Carabaña, Mama Campo o Infarm. Así mismo, tendrá lugar una ponencia sobre la economía circular de la mano de Javier Goyeneche, fundador de Ecoalf, un proyecto basado en la sostenibilidad y la innovación para lacreación de productos de moda realizados con materiales reciclados. El programa de ponencias y mesas redondas finalizará con un diálogo entre Javier de la Llave de (Comprea) y Luis Pérez del Val (Lola Market), empresas competidoras de e-conveniencia que tras su se han convertido en líderes absolutos en España en el mercado e-grocery (compra on line de alimentación).

Talleres y dinámicas

Así mismo, los asistentes tendrán la oportunidad de poder asistir a talleres y dinámicasque se impartirán durante las dos jornadas y en las que se podrá profundizar en diferentes temas relacionados con el desarrollo empresarial.

Premios Culinary Action Startup Prizes

Durante la segunda jornada tendrán lugar las presentaciones de las seis startups del sector alimentación finalistas de los premios Culinary Action Startup Prizes, que defenderán su proyecto innovador del sector de la alimentación y la gastronomía en tres minutos –mediante una presentación pitch- delante de potenciales inversores. De ellas, se seleccionarán dos, cuyos premios se entregarán antes de las conclusiones del Foro, como colofón del mismo.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...