Aprobada una subvención de 4,27 millones de euros para financiar las actividades del Centro de Estudios Andaluces en 2010

-

El Consejo de Gobierno ha autorizado una subvención de 4,27 millones de euros a la Fundación Pública Centro de Estudios Andaluces, con destino a la financiación de gastos y actividades correspondientes a 2010.

Esta entidad, adscrita a la Consejería de la Presidencia, desarrolla desde 2001 iniciativas de fomento, difusión y análisis de la realidad social, económica y cultural de Andalucía, fundamentalmente a través de ayudas a proyectos de investigación y becas de formación. Durante este ejercicio, la Fundación se encargará además de la dirección y coordinación institucional de la conmemoración de 2010 como ‘Año de Blas Infante’.

Entre las actividades previstas con motivo del 125 aniversario del nacimiento del Padre de la Patria Andaluza, destacan la reapertura de su casa en el denominado Recinto de la Autonomía de Coria del Río (Sevilla); la digitalización de los fondos documentales de la Fundación Blas Infante; la reedición de ‘El Ideal Andaluz’, y la publicación de la monografía ‘El Ideal Andaluz en el siglo XXI’, que analiza y comenta la obra de Infante.

Respecto a la investigación sobre la realidad andaluza, el plan de actuaciones de la Fundación para 2010 reforzará especialmente los ejes relativos a economía y educación. En esta línea se inscribe la organización de cuatro destacadas jornadas durante los próximos meses: ‘Regiones y Unión Europea’ (Sevilla, mes de mayo); ‘Modelos de recuperación económica vs. políticas anticrisis’ (Sevilla, junio); ‘Ciudades y entornos metropolitanos’ (Málaga, julio), y ‘Retos del sistema educativo andaluz’ (Granada, septiembre).

Otra de las novedades para 2010 es la apertura de los observatorios del Estado Autonómico y de la Realidad Social Andaluza que, junto con el programa Agenda 2012, se encargarán de avanzar y definir los retos para la próxima legislatura.

Paralelamente, la Fundación continuará desarrollando iniciativas de años anteriores, como el Observatorio del Gobierno Local y el programa Andalucía 2020 para la prospectiva de las dinámicas más relevantes de la comunidad a medio plazo.

En el apartado cultural, este año destaca la itinerancia de exposiciones de producción propia como ‘Álbum de Libertad’, ‘Andalucía, la imagen cartográfica’ o ‘Paseo Poético por Andalucía’. A ellas se sumarán, en mayo, la muestra sobre el mítico grupo Afal, que reunió a los mejores fotógrafos españoles de los años 50, y la dedicada al pintor y poeta Helios Gómez, que cerrará la agenda de exposiciones del año en el Museo de la Autonomía de Coria del Río.

Asimismo, el Centro de Estudios Andaluces dará continuidad al fomento de la creación contemporánea relacionada con la memoria andaluza (cuarta convocatoria consecutiva del concurso ‘Imagenera’), así como a la difusión exterior de la cultura de la comunidad autónoma en colaboración con instituciones como el Instituto Cervantes.

Finalmente, en el capítulo de producción editorial, la Fundación tiene previsto lanzar este año unos 40 nuevos títulos, entre publicaciones propias y coediciones, mientras que la revista ‘Andalucía en la Historia’ publicará sus cuatro números anuales con especial atención a temas como la emigración andaluza en Cataluña o la Guerra Civil.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad